Lomitos FIFA´s, estos son los perritos que garantizarán la seguridad durante el Mundial 2026 en México

Labradores y pastores de la Marina son parte de la “Generación FIFA”; estos lomitos ya se entrenan para resguardar a aficionados, aeropuertos y estadios con seguridad total.

perritos_mexico_2025_portada.jpg
X/Semar
Actualizado el 01 septiembre 2025 15:03hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Marina (Semar) presentó oficialmente a los primeros lomitos que formarán parte de la llamada “Generación FIFA”, un grupo canino que será entrenado especialmente para garantizar la seguridad durante la Copa Mundial de Futbol 2026, evento que se celebrará entre México, Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Estos perros de élite estarán destinados a tareas de detección de explosivos en puertos, aeropuertos y estadios del país, donde se espera la llegada de millones de aficionados de todo el mundo.

Este es el entrenamiento que tendrán los lomitos FIFA

De acuerdo con la Marina , los cachorros comienzan su preparación en etapas. La primera fase está a cargo de la madre, quien transmite las bases de socialización y convivencia en manada.

Posteriormente, los entrenadores de la dependencia continúan con la formación , exponiéndolos a diferentes sonidos, texturas y escenarios con el objetivo de que se adapten a ambientes con alta carga sensorial, similares a los que enfrentarán en operativos reales.

De acuerdo a la Semar , el proceso se apoya en el juego como motivador fundamental. Las actividades lúdicas refuerzan su instinto, generan confianza y consolidan el vínculo con sus guías.

Esta dinámica facilita la asignación de tareas específicas, entre ellas la detección de explosivos, que será la función principal de esta generación.

VIDEO: Llega a México cachorro donado por Turquía tras fallecimiento de Proteo

[VIDEO] ¡En memoria de Proteo! Un cachorro de tres meses llegó a México desde Turquía en agradecimiento por la ayuda humanitaria que recibió de nuestro país.

Lomitos tienen función clave en seguridad nacional

La SEMAR destacó que no se trata de una sola camada, sino de cinco, que en conjunto conformarán la “ Generación FIFA . Cada cachorro será evaluado por especialistas en zootecnia y asignado según sus aptitudes a diferentes funciones dentro de las unidades de seguridad.

Su trabajo será clave en el resguardo de puertos, aeropuertos y recintos deportivos, contribuyendo a la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras autoridades encargadas de la protección civil durante el Mundial.

 ¿Cómo ser parte de los voluntarios FIFA para el Mundial 2026?
También te puede interesar:

¡A la cancha, voluntarios! FIFA abre inscripciones para el Mundial 2026 en México, EUA y Canadá

La FIFA abre el registro para voluntarios del Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. Conoce requisitos, fechas y roles para unirte a la acción.

Ver nota

Acompañamiento ciudadano y compromiso rumbo al Mundial 2026

El entrenamiento y evolución de los cachorros será compartido de forma constante a través de las redes sociales oficiales de la SEMAR. De esta manera, la ciudadanía podrá conocer de cerca el proceso de preparación de los futuros “guardianes peludos” que protegerán a los asistentes al evento deportivo más importante del planeta .

Estos lomitos de élite representan no solo disciplina y profesionalismo, sino también la confianza de que México recibirá a los aficionados con la máxima protección.

¿Cuándo inicia el Mundial 2026 y cuál será el papel de México?

El Mundial de Futbol 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

La Copa del Mundo llegó a TV Azteca a un año del Mundial de 2026

[VIDEO] TV Azteca recibió una visita muy especial de cara al Mundial de 2026: La Copa del Mundo, a menos de un año de comenzar con el torneo más importante de futbol.

Será la primera edición con 48 selecciones participantes y más de 100 partidos, lo que representa un reto logístico y de seguridad sin precedentes.

México albergará encuentros en los estadios Azteca (CDMX), Akron (Guadalajara) y BBVA (Monterrey), convirtiéndose en el primer país en organizar tres Copas del Mundo en su historia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx