Lista de secundarias que serán preparatorias en el Edomex y cómo será el cambio

Cuatro secundarias del Edomex serán reconvertidas en preparatorias a partir de septiembre de 2025. Te decimos cuáles son, cómo operarán y qué beneficios ofrecerán.

¿Cuáles serán las secundarias que serán preparatorias?
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

A partir del 1 de septiembre de 2025, cuatro secundarias públicas del Estado de México (Edomex) se transformarán en preparatorias vespertinas, como parte del Plan Integral de la Zona Oriente.

 Mi Beca para Empezar
También te puede interesar:

Mi Beca para Empezar: Quiénes pueden acceder a los 1800 pesos del apoyo

Mi Beca para Empezar ofrece hasta 1,800 pesos en apoyo escolar. Te explicamos quiénes pueden obtenerlo, cómo se deposita y qué hacer si perdiste tu tarjeta.

Ver nota

Esta reconversión permitirá ampliar la oferta educativa sin necesidad de construir nuevas escuelas. En adn40 te explicamos qué planteles serán reconvertidos, cómo se implementará el cambio y qué beneficios traerá para miles de jóvenes mexiquenses.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Las escuelas que cambiarán de modalidad están en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec e Ixtapaluca. Una de ellas es la Secundaria General Oficial No. 0832 “Niños Héroes” en Chalco. Estos planteles continuarán operando como secundarias en el turno matutino y, por las tardes, ofrecerán clases de nivel medio superior.

¿Cuál es la lista de secundarias que se convertirán en preparatorias?

La reconversión aplicará a cuatro secundarias públicas distribuidas en municipios con alta demanda de educación media superior. Estas son:

  • Chalco: Secundaria No. 0832 “Niños Héroes”
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec
  • Ixtapaluca

Aunque algunas escuelas aún no han sido oficialmente nombradas, ya están en proceso de adecuación. Se espera que todas estén listas para recibir a sus primeros grupos de bachillerato con el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

¿Por qué se transforma una secundaria en preparatoria?

Esta decisión responde a la creciente necesidad de ampliar el acceso a la educación en zonas densamente pobladas. Muchos estudiantes mexiquenses abandonan sus estudios por falta de escuelas cercanas o recursos económicos para trasladarse.

Con esta medida, se busca resolver ese problema de raíz. En total, se abrirán más de 10 mil nuevos espacios en preparatorias de todo el país, con una inversión federal de 759.5 millones de pesos. Esta estrategia también evita el gasto excesivo en nueva infraestructura, aprovechando al máximo los recursos existentes.

¿Cómo operarán las nuevas preparatorias del Edomex?

Estas nuevas preparatorias funcionarán por la tarde en los mismos edificios donde, por la mañana, se imparten clases de secundaria. Para garantizar una experiencia adecuada, se realizarán mejoras en laboratorios, canchas, áreas comunes y espacios administrativos.

El plan educativo seguirá la línea de la Nueva Escuela Mexicana. Esto significa que los estudiantes recibirán una formación integral, con acceso gratuito y de calidad, enfocada en la equidad y el desarrollo comunitario.

¿Qué beneficios tendrán los estudiantes?

El principal beneficio será la cercanía: los jóvenes podrán estudiar sin salir de sus comunidades. Esto reduce tiempos de traslado y gastos de transporte, lo cual impacta positivamente en su permanencia escolar.

Hospitalizan a 29 alumnos por intoxicación en secundaria de Hidalgo

[VIDEO] Varios alumnos de una secundaria de Atotonilco de Tula, Hidalgo fueron hospitalizados tras una intoxicación masiva; autoridades investigan la razón.

Además, podrán acceder a la Beca Universal Benito Juárez, que ofrece apoyo económico mensual para estudiantes de bachillerato. Este programa beneficia actualmente a más de 4 millones de jóvenes en todo el país, y tiene como meta fortalecer la equidad educativa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!