Fecha del próximo registro de Pensión Universal Mujeres Bienestar 60 a 64 años
La secretaria de Bienestar anunció la fecha en que se realizará el próximo registro de la Pensión Universal Mujeres Bienestar; estos son los requisitos.

La Pensión Universal Mujeres Bienestar es un apoyo económico que reconoce el trabajo y esfuerzo de las beneficiarias en el cuidado de la familia y las ayuda a avanzar en su autonomía dentro de la sociedad.
La Pensión Mujeres Bienestar se entregará de manera “universal”, es decir de los 60 a los 64 años y cuando cumplan 65, pasarán directamente a la Pensión Bienestar de los Adultos Mayores.
¿Cuándo es el próximo registro de la Pensión Universal Mujeres Bienestar?
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que las mexicanas que quieran recibir el apoyo económico que otorga el programa podrán registrarse a partir del 4 al 30 de agosto de 2025.
El registro estará vigente para todas las mujeres que tengan entre 60 y 64 años, tras la decisión del Gobierno federal de adelantar la fecha en que el programa sea catalogado como “universal”.
Fecha límite para registrarse para la Pensión de Adultos Mayores y Mujeres Bienestar
La Pensión Bienestar de Adultos Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar son programas enfocados en mejorar la calidad de vida a través de un apoyo económico.
¿Cuántas mujeres serán registradas en el programa?
La titular de Bienestar señaló que al registro se incorporarán 2 millones de mujeres, que sumarán al final del año 3 millones de beneficiarias que tienen el recurso.
Pensión Mujeres Bienestar: Requisitos y documentos que no pueden faltar
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
Pensiones del Bienestar
¿Cuál es el monto de la Pensión Universal Mujeres Bienestar?
La secretaria Ariadna Montiel señaló que las beneficiarias del programa reciben un monto económico bimestral de 3 mil pesos que ayuda a que mejoren su calidad de vida, al no descuidar su salud, se alimenten mejor y puedan comprar lo que necesitan en su día a día.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.