Flossie evoluciona a huracán de categoría 2; estos serán los estados afectados

Flossie comenzó como una tormenta tropical, sin embargo la Conagua confirmó este martes que evolucionó a huracán categoría 2 e impactará varios estados.

huracan_flossie_estados.jpg
Getty Images
Actualizado el 01 julio 2025 10:14hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó en su boletín más reciente que Flossie evolucionó a huracán categoría 2 y que se encuentra a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Asimismo, el reporte indica que está a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, afectando así al en el extremo sur de la península de Baja California.

La información más reciente indica que, para este 1º de julio, se registrarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Cuáles serán los estados afectados por la trayectoria del huracán Flossie?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que alrededor del mediodía de este martes, el huracán Flossie de categoría 2 se desplace por las las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados. Además de entidades como Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

Asimismo se esperan vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en:

  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco
  • Guerrero

Aunado a esto, canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de México (en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano) originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las entidades mencionadas.

A pesar del huracán Flossie de categoría 2, se mantendrá un ambiente caluroso

Finalmente, las autoridades aseguraron que, a pesar de las torrenciales lluvias ocasionadas por el huracán Flossie, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

¿Cómo impactará Flossie a la CDMX y Edomex?

Para el Valle de México, se prevé que Flossie genere un cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Durante la mañana se percibirá un ambiente fresco, pero frío en zonas serranas, además de bancos de niebla y probabilidad de lluvias aisladas en la región.

Para la tarde se espera un ambiente templado con lluvias y chubascos en la CDMX así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Edomex.

Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Se prevé que la temperatura mínima para la CDMX sea de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Mientras que para el Edomex se espera una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C.

 Suspenden clases este lunes 30 de junio
También te puede interesar:

Suspenden clases este lunes 30 de junio por impacto de tormenta tropical "Barry"

La tormenta tropical de Barry se encuentra en el Golfo de México y afectará el clima en varios estados, por lo que han decidido suspender clases.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx