En esta fecha inician las inscripciones para legalizar a indocumentados en Estados Unidos; requisitos

El plan se realizará a través de la figura de “parole”, que ofrece la oportunidad de residir legalmente en EUA, y la posibilidad de obtener un permiso de trabajo.

Programa federal TRIO: En agosto comienza legalización de indocumentados en EUA.
Getty Images
Actualizado el 18 julio 2024 17:33hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El gobierno de Estados Unidos , encabezado por el presidente Joe Biden, anunció la fecha de inscripción del plan legalizar a miles de migrantes indocumentados; esto con el objetivo de “ampliar las oportunidades para las comunidades latinas y garantizar que cada familia tenga una oportunidad justa de alcanzar el sueño americano”, planteó en un comunicado la Casa Blanca.

Este beneficio se otorgará a cierto sector y a quienes cumplan algunos requisitos; te decimos cuáles para que aproveches la gran oportunidad y puedas obtener la ciudadanía estadounidense y evitar ser deportado.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿A quiénes beneficiará el programa de regularización de migrantes de Estados Unidos?

El programa beneficiaría a aquellos cónyuges que llegaron a Estados Unidos antes del 17 de junio de 2014, además de estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense, haber residido en EUA de forma ininterrumpida al menos 10 años, y no deben representar una amenaza para el país.

Se espera que esta nueva medida, que ayudará a ciertos cónyuges e hijos no ciudadanos a solicitar la residencia permanente legal sin salir del país, se aplique a aproximadamente medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y a 50 mil hijos no ciudadanos cuyos padres estén casados con un ciudadano estadounidense

-informó la Casa Blanca.

 La peste bubónica, confirman casos en Estados Unidos
También te puede interesar:

Los síntomas de la peste bubónica; Estados Unidos confirma varios casos

La peste bubónica es una enfermedad letal que, de no ser tratada con atención por médicos especializados, podría ser mortal.

Ver nota

Las medidas también incluyen visas para profesionales extranjeros recién graduados e incluye a los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), implementado por el expresidente Barack Obama.

Así los profesionales podrán solicitar una visa de trabajo H1B, que lleva a la residencia permanente, sí obtienen una oferta formal de trabajo.

¿Cómo solicitar el permiso para residir legalmente en Estados Unidos?

Los interesados podrán iniciar el proceso para obtener estatus legal a partir del 19 de agosto.

El plan de regularización se realizará a través de la figura de “parole”, que ofrece a los indocumentados la oportunidad de permanecer legalmente en Estados Unidos, protegidos contra la deportación, y con la posibilidad de obtener un permiso de trabajo.

Este permiso tendrá una duración de tres años y permitirá a los beneficiarios iniciar el trámite para obtener la Green Card , así como la ciudadanía estadounidense.

En este enlace encontrarás los pasos a seguir para realizar tu inscripción.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!