Los síntomas de la peste bubónica; Estados Unidos confirma varios casos
La peste bubónica es una enfermedad letal que, de no ser tratada con atención por médicos especializados, podría ser mortal.

Las autoridades de salud de Estados Unidos han confirmado la detección de tres casos de peste bubónica en los estados de Colorado, Oregón y Nuevo México. Una situación que ha puesto en alerta, porque aún no se conoce el lugar ni el modo de contagio.
Las personas se infectaron con la bacteria Yersinia Petis, la causante de la peste bubónica . Por si fuera poco, la última vez que se registró un brote agresivo en Estados Unidos fue hace más de 100 años, en Los Ángeles, cuando de acuerdo con el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, fallecieron 30 personas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la peste bubónica?
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos , la peste bubónica es una infección bacteriana grave que puede causar la muerte. Afecta a mamíferos pequeños como los roedores, pero también a los humanos.
Las ratas , las marmotas, las ardillas, los conejos y demás animales pequeños y peludos son los portadores de esta enfermedad que es propagada por las pulgas. En la Edad Media en Europa, la peste negra causó una epidemia masiva que mató a millones de personas.
Hoy en día todavía existe, pero ya hay un tratamiento y la gente puede curarse si se detecta a tiempo. En Estados Unidos los casos son poco comunes, pero siguen siendo un desafío para las autoridades de salud.
Los síntomas de la peste bubónica
Existen tres tipos de
peste
: bubónica, septicémica y neumónica. A continuación, te explicamos los síntomas de la bubónica y cómo detectarla a tiempo para poder recibir tratamiento.
- Fiebre
- Escalofríos
- Malestar general
- Dolor de cabeza
- DOlor muscular
- Convulsiones
- Inflamación constante y dolorosa de los ganglios linfáticos (en la ingle, axila o cuello).
Joven de 15 años muere en Mongolia por peste bubónica
El joven comió carne de marmota infectada y estuvo en contacto con 15 personas que fueron puestas en cuarentena para evitar la propagación de la peste.
Síntomas de la peste septicémica
En este caso se trata de una infección de la
sangre
, que puede ocurrir derivada de la picadura de una pulga o algún animal infectado. De igual manera, puede ser el resultado de una peste bubónica que no se trató.
- Dolor abdominal
- Sangrado
- Diarrea
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Debilidad extrema
- Sangrado en los órganos
- La piel se torna negra (muerte del tejido) en las manos, pies y nariz
Los síntomas de la peste neumónica
Por último, esta peste se trata de una infección de los
pulmones
. Es la forma más grave y puede provocar epidemias de no ser tratada con rigurosidad. Se puede contagiar por inhalar gotas respiratorias de otro humano o animal infectado.
- Tos fuerte
- Dificultad para respirar
- Dolor de pecho
- Debilidad
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de cabeza
- Problemas para respirar
Descarta OMS riesgo alto por peste bubónica en China
La peste bubónica se transmite de animales a humanos por picaduras o por el contacto directo con cadáveres de animales infectados.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.