Tensión Venezuela — EUA: Maduro rechaza la etiqueta “terrorista” al Cártel de los Soles y acusa agresión
Venezuela califica la medida de “patraña” y “agresión”. Coincide con el despliegue de 10.000 militares en el Caribe y la Operación Lanza del Sur del Pentágono.
Venezuela reaccionó con fuertes críticas tras la decisión de Estados Unidos (EUA) de clasificar al llamado Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera. La medida, anunciada el 16 de noviembre de 2025 y oficializada esta semana, ocurre en medio de un notable aumento de presencia militar estadounidense en el Caribe. Caracas afirma que Washington usa esta etiqueta para justificar una posible intervención contra el gobierno de Nicolás Maduro.
NYT revela la propuesta de Maduro para dejar el poder y en esto consiste
Según medios de EUA, la administración estadounidense refuerza su presencia en el Caribe con barcos, marines y operaciones para elevar la presión militar y política sobre Nicolás Maduro.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
El Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, sostiene que el Cártel de los Soles funciona como una red criminal integrada por altos mandos venezolanos que trafican cocaína hacia Norteamérica y Europa. Venezuela rechaza esta acusación y acusa a EUA de fabricar amenazas geopolíticas mediante operaciones como “Lanza del Sur”, que intensifica patrullajes y acciones militares en la región.
¿Qué es lo que realmente ocurrió?
Estados Unidos incluyó al Cártel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas, lo que permite nuevas sanciones y una base legal más amplia para operaciones militares. Washington asegura que la cúpula del gobierno venezolano controla esta red. Venezuela respondió con calificativos de “patraña” y “agresión”.
El anuncio coincide con el despliegue de más de 10 mil militares estadounidenses en el Caribe oriental y la destrucción reciente de embarcaciones sospechosas como parte de Lanza del Sur.
¿Por qué es importante esta designación?
La etiqueta “terrorista” abre la puerta a sanciones penales y financieras más severas. También permite a EUA actuar con mayor libertad en mar y aire, y presionar a países vecinos para colaborar.
Para Venezuela, la clasificación equivale a una escalada diplomática. Asegura que busca aislar al país y crear un clima favorable a acciones militares encubiertas.
¿Qué dice el Gobierno de Venezuela?
La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que Venezuela no produce cocaína y citó informes de la UNODC. El ministro Diosdado Cabello acusó a Washington de mantener una “campaña permanente” para fabricar enemigos.
Ambos funcionarios afirman que el concepto del Cártel de los Soles no corresponde a una organización real, sino a casos aislados de corrupción militar que Estados Unidos amplifica.
¿Existe realmente un Cártel de los Soles?
Expertos independientes explican que no hay evidencia de una estructura criminal unificada. Describen más bien redes dispersas que facilitan el paso de droga colombiana. Sin embargo, EUA prefiere presentarlo como una organización consolidada para habilitar mecanismos legales más fuertes.
Washington mantiene su versión y argumenta que la designación fortalece la lucha contra el narcotráfico.
¿Qué es la operación Lanza del Sur?
Lanza del Sur es una ofensiva antidrogas del Pentágono que intensificó patrullajes navales y aéreos en el Caribe. En semanas recientes destruyó casi 20 embarcaciones y reportó 83 personas fallecidas en esos operativos.
¿Irán por Nicolás Maduro? EUA despliega buques cerca de Venezuela
Para Venezuela, esta operación demuestra que la designación “terrorista” busca justificar una mayor militarización cerca de su territorio.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.