¡Japón en crisis! Los ladridos superan las risas de los niños

Japón enfrenta una profunda crisis demográfica por primera vez, hay más perros y gatos que niños. Un reflejo del envejecimiento y la baja natalidad.

crisis demográfica en Japón
Getty Images
Actualizado el 18 octubre 2025 17:44hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Japón atraviesa una de las transformaciones poblacionales más severas del planeta. Con 123 millones de habitantes en 2025 y una proyección de caída del 30% para 2070, el país enfrenta una crisis demográfica que amenaza su sostenibilidad social y económica.

 Sanae Takaichi
También te puede interesar:

Sanae Takaichi hará historia; será la primera mujer en gobernar Japón

Sanae Takaichi aún debe de ser investida por el Parlamento y formalmente nombrada por el Emperador; su toma de posesión se prevé para el 13 de octubre.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El saldo negativo entre nacimientos y muertes alcanzó casi un millón en 2024, según cifras oficiales, marcando una tendencia imparable de envejecimiento y reducción poblacional que ya reconfigura la vida cotidiana en la nación insular.

El desplome de la natalidad japonesa

En 2024, Japón registró solo 686.061 nacimientos, el número más bajo en más de un siglo. En el primer semestre de 2025, la cifra volvió a caer a 339.000 bebés. La tasa de fertilidad, con apenas 1,15 hijos por mujer, refleja un país donde tener familia se percibe como un lujo.

A pesar de subsidios y permisos parentales extendidos, los expertos coinciden en que sin una reforma laboral profunda que promueva flexibilidad y conciliación, será imposible revertir la curva descendente.

El envejecimiento que redefine el futuro

Con más del 29% de su población mayor de 65 años, Japón se convierte en la nación más envejecida del mundo. Este fenómeno reduce la fuerza laboral y aumenta la presión sobre los sistemas de salud y pensiones.

Proyecciones del Foro Económico Mundial advierten que para 2040 el país podría perder hasta 11 millones de trabajadores, lo que obliga a debatir sobre la inmigración y el rediseño del sistema de cuidados.

El boom de las mascotas: Sustitutos emocionales

En 2025, los hogares japoneses albergan 15,9 millones de perros y gatos, superando los 13,7 millones de niños menores de 15 años. Las mascotas han pasado de ser compañía a miembros emocionales del hogar.

El mercado pet-friendly crece con fuerza, alcanzando los 3 billones de yenes solo en productos para gatos. Las aplicaciones móviles y servicios veterinarios urbanos florecen, reflejando cómo los animales suplen la falta de vínculos familiares tradicionales.

Causas profundas de una sociedad sin hijos

Los altos costos de vida, los salarios estancados y una cultura laboral inflexible son factores que desincentivan la maternidad y paternidad. Además, las mujeres enfrentan barreras de género que dificultan equilibrar trabajo y crianza.

Japón toma medidas por llegada masiva de turistas extranjeros

[VIDEO] Tras la reducción del yen, miles de turistas extranjeros llegarán en masa a Japón, pero se toparán con varias medidas restrictivas implementadas por el gobierno.

El 92% de los japoneses vive en áreas urbanas, donde los espacios reducidos y la falta de tiempo consolidan el modelo de vida en solitario. Frente a ello, las mascotas emergen como una solución emocional ante el aislamiento.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!