László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 con el libro ‘Herscht 07769'

De acuerdo a críticos, el libro ‘Herscht 07769' retrata el caos social y moral en un pueblo alemán, donde la violencia contrasta con la herencia musical de Bach.

László Krasznahorkai
Reuters
Actualizado el 09 octubre 2025 09:04hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025 por su “obra visionaria y conmovedora que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, según anunció la Academia Sueca este jueves 9 de octubre.

El reconocimiento llega con el lanzamiento de su más reciente novela, Herscht 07769 , una obra que ha sido descrita por la crítica como una de las grandes novelas alemanas contemporáneas por su capacidad para retratar el malestar social de la Alemania actual.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿De qué trata ‘Herscht 07769'?

En esta historia, de acuerdo a la Academia Sueca y la razón por la que fue galardonada, Krasznahorkai sitúa la acción en un pequeño pueblo de Turingia, una región cargada de historia y contradicciones. A través de
una narración densa y envolvente”, el autor explora un ambiente donde la violencia, los incendios provocados y la descomposición moral conviven con la sombra del pasado cultural alemán.

La figura de Johann Sebastian Bach , originario de esa misma región, aparece como una presencia simbólica que contrasta con el caos contemporáneo. De esta manera, el escritor plantea una tensión entre la belleza y la barbarie, entre la música como orden divino y la anarquía humana como reflejo del presente.

El legado de un narrador apocalíptico; ¿quién es László Krasznahorka?

Nacido en 1954 en Gyula, un pequeño pueblo al sureste de Hungría , Krasznahorkai es considerado uno de los autores más exigentes e influyentes de la literatura europea actual.

Su carrera despegó con Sátántangó (1985), una novela ambientada en un entorno rural decadente donde la esperanza y la traición se entrelazan. La adaptación cinematográfica de Béla Tarr , de más de siete horas, consolidó su reputación internacional.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado obras como La melancolía de la resistencia (1989), Guerra y guerra (1999) y Barroco infinito (2013).

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganan el Premio Nobel de Física 2025

[VIDEO] Tres físicos ganan el Nobel 2025 por demostrar la tunelización cuántica en circuitos eléctricos, base de la computación cuántica moderna.

De acuerdo a diversos críticos literarios, en todas ellas se repite una preocupación central: la desintegración moral y espiritual de las sociedades modernas, narrada con un estilo hipnótico y una prosa que desafía las convenciones.

Su escritura, de “frases extensas y ritmo casi musical”, ha sido comparada con la de Kafka, Beckett y Thomas Bernhard, aunque su visión es única: la de un observador que ve el mundo al borde del colapso.

Un Nobel para la literatura de la desolación y la belleza, de acuerdo a la Academia Sueca

Con Herscht 07769, Krasznahorkai reafirma su estatus como un cronista del fin de los tiempos. La novela no solo expone los síntomas del desencanto social en Alemania , sino que los enmarca dentro de un paisaje universal: el del hombre contemporáneo enfrentado a su vacío interior.

En este sentido, la obra es tanto una crítica social como una meditación filosófica sobre la imposibilidad de escapar del caos, tal como en sus anteriores libros.

 Premio Nobel de Física 2025
También te puede interesar:

Premio Nobel de Física 2025 al efecto túnel cuántico macroscópico

El Premio Nobel de Física 2025 es para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis.

Ver nota

La Academia Sueca destacó que su literatura “desafía al lector y lo obliga a mirar directamente el abismo”, pero también reconoció en ella un gesto de esperanza: la creencia en que el arte, incluso en medio del desastre, puede seguir otorgando sentido.

Con este galardón, Krasznahorkai se une al selecto grupo de autores que han sido reconocidos con el mayor galardón de la escritura.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx