Estados Unidos revoca la visa de Gustavo Petro después de protestas y críticas a Netanyahu
Gustavo Petro participó en protestas en Nueva York a favor de Gaza; además, generó polémica por sus declaraciones sobre Palestina en la Asamblea General de la ONU.

El gobierno de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro , luego de sus declaraciones y su presencia en una manifestación contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Nueva York.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
De acuerdo a la administración de Donald Trump , el mandatario sudamericano llamó a conformar una fuerza armada internacional para defender al pueblo palestino.
El Departamento de Estado revocó la visa del presidente de Colombia
El Departamento de Estado informó en su cuenta oficial en X que revocaría la visa de Petro por sus “actitudes incendiarias”, señalando que la administración estadounidense vigila y puede sancionar conductas que considere una amenaza a sus intereses o seguridad.
Earlier today, Colombian president @petrogustavo stood on a NYC street and urged U.S. soldiers to disobey orders and incite violence.
— Department of State (@StateDept) September 27, 2025
We will revoke Petro’s visa due to his reckless and incendiary actions.
La notificación fue difundida por canales oficiales y replicada por medios internacionales.
¿Qué ocurrió con Gustavo Petro en Nueva York?
Petro participó en una marcha y se dirigió a los manifestantes con un megáfono frente a la sede de la ONU y en la protesta contra Netanyahu.
En ese contexto, dijo que “hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos” y pidió una fuerza que proteja al pueblo palestino ante lo que calificó como actividades genocidas.
Sus comentarios fueron considerados por Washington como “incendiarios” y contrarios a la seguridad y al orden público.
Jefes de Estado se manifiestan contra Netanyahu en la ONU
La relación EUA-Colombia
La medida agrava tensiones entre Bogotá y Washington que ya llevaban meses de roces diplomáticos por diversas declaraciones y políticas.
En semanas recientes Petro había dado discursos críticos contra la postura de Estados Unidos en la ONU y había mantenido una retórica dura sobre el papel de Washington en el conflicto de Gaza, lo que precipita este choque diplomático.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.