VIDEO: Netanyahu se queda hablando solo en la ONU y rechaza la creación de un Estado palestino

Durante su participación, el primer ministro de Israel usó un pin con código QR que dirigía a un sitio con información sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Benjamin Netanyahu
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu , enfrentó este viernes 26 de septiembre un escenario incómodo durante su discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Decenas de delegados abandonaron la sala en señal de protesta antes de que comenzara a hablar, lo que dejó varias filas de asientos vacíos mientras el mandatario defendía la ofensiva militar en Gaza .

La escena fue acompañada por abucheos y consignas de protesta, lo que dejó al premier prácticamente hablando solo frente a un público reducido de representantes de menor rango.

Jefes de Estado se manifiestan contra Netanyahu en la ONU

[VIDEO] Benjamin Netanyahu habló en la ONU ante asientos vacíos, rechazó un Estado palestino y defendió su ofensiva en Gaza pese al aislamiento internacional.

Aislamiento internacional y críticas por crímenes de guerra

La retirada de los delegados fue interpretada por Hamás como una muestra del “aislamiento internacional” de Israel. En un comunicado, el portavoz Taher al Nunu sostuvo que Netanyahu debería estar “en prisión por crímenes de guerra” y no en la ONU.

El israelí enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por su responsabilidad en ataques contra civiles palestinos.

Además, la Unión Europea evalúa sanciones comerciales contra Israel como respuesta a la prolongada guerra, que está por entrar en su tercer año.

“Dar un Estado a Palestina sería como dárselo a Al Qaeda”, se justificó Netanyahu

Por otra parte, Netanyahu afirmó que la creación de un Estado palestino sería “un suicidio nacional” para Israel, comparando la idea con “darle un Estado a Al Qaeda después del 11 de septiembre”.

El líder israelí reiteró que su nación “terminará el trabajo” contra Hamás en Gaza, pese a la presión internacional que exige un alto al fuego.

El discurso incluyó críticas directas a los países que en los últimos días reconocieron oficialmente a Palestina como Estado, entre ellos Reino Unido, Canadá, Francia y Australia.

Su vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos y personas inocentes en todo el mundo”, sentenció.

 Ataque de Israel
También te puede interesar:

Líderes europeos dicen que el nuevo ataque de Israel en Gaza es “imprudente y atroz”

Israel lanzó una nueva ofensiva, lo que intensifica su guerra contra Hamás que ha dejado decenas de personas muertas y heridas.

Ver nota

Primer ministro de Israel recordó ataque de Hamás y presumió victorias en Medio Oriente

Netanyahu subió al estrado portando un pin con código QR que dirige a un portal sobre el ataque del 7 de octubre de 2023. El símbolo fue replicado por su delegación y difundido como parte de una estrategia de diplomacia pública.

También presumió “victorias estratégicas” en la región, como a taques al programa nuclear de Irán y la eliminación del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá. Incluso aseguró que su mensaje fue transmitido con altavoces dentro de Gaza, aunque no se confirmó la veracidad de esta afirmación.

Con un tono desafiante, Netanyahu concluyó acusando a sus críticos de antisemitismo y asegurando que Israel “no cederá” ante la presión internacional.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx