Cancillería de Perú reprocha a Claudia Sheinbaum solidarizarse con Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum dijo que el expresidente de Perú, Pedro Castillo, era un perseguido político en su país; Cancillería señala que violó principios de la OEA.

Cancielleria de Peru arremte contra Claudia Sheinbaum
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizara con el expresidente de Perú, Pedro Castillo, la Cancillería de ese país emitió un comunicado en el que señaló que la mandataria federal de la República Mexicana tiene un amplio desconocimiento sobre la realidad.

A través de un comunicado oficial publicado por las autoridades de Perú, rechazaron las declaraciones de Sheinbaum señalando que éstas violaron flagrantemente los principios de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Niño narra cómo sobrevivió al tiroteo en EUA gracias a su compañero de clase

[VIDEO] Un tiroteo en una escuela católica en Minneapolis, Minnesota dejó dos niños muertos; el atacante falleció por una herida de bala autoinflingida.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre Pedro Castillo, expresidente de Perú?

Fue a través de sus redes sociales oficiales que Claudia Sheinbaum informó que recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo. En su tweet, se solidarizó con el expresidente de Perú acusando al gobierno actual de una persecución política y discriminatoria, además de que pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas para “garantizar los derechos humanos”.

En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con Pedro Castillo y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestro país

-señaló en Sheinbaum en sus redes sociales.

 Condenan a tres años de prisión a Pedro Castillo, expresidente de Perú, por corrupción
También te puede interesar:

Dan tres años de prisión preventiva a Pedro Castillo, expresidente de Perú, por corrupción

Un juez condenó a tres años de prisión preventiva al expresidente de Perú, Pedro Castillo, quien fue destituido al intentar disolver el Congreso de forma ilegal

Ver nota

¿Qué le respondió la Cancillería de Perú a la presidenta de México?

Luego de las palabras emitidas por la presidenta de nuestro país, la Cancillería de Perú arremetió contra ella señalándola de “ignorante”, pues en su comunicado aseguraron que “refleja un desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico”.

Las autoridades peruanas informaron que Pedro Castillo no es un perseguido político, pues dieron a conocer que el 7 de diciembre de 2022 el expresidente cometió “el flagrante quiebre del orden constitucional al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso de la República y la instauración de un Gobierno de excepción”.

Conflicto diplomático entre México y Perú

Vale la pena mencionar que desde finales del pasado 2022 y principios del 2023 las relaciones diplomáticas entre México y Perú sufrieron una intensa fricción, esto luego de que Pedro Castillo solicitara asilo político en nuestro país cuando Andrés Manuel López Obrador era presidente de la República.

Desde entonces, el gobierno de Perú acusó a México de injerencia en sus asuntos internos y de no respetar los principios democráticos.

¿Qué pasa en Perú con el intento de golpe de estado?

Fue a finales del 2022 que Pedro Castillo intentó un golpe de estado en su país, motivos por los cuales fue detenido y llevado a una prisión de máxima seguridad mientras se continúan con las audiencias e investigaciones correspondientes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx