Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 20 de mayo de 2025: Informe del Gabinete de Seguridad
Hoy, en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum lleva a cabo su conferencia mañanera, donde aborda temas clave de la agenda política de México; aquí el resumen.

Este martes 20 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lidera la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, llamada “La mañanera del pueblo”. En adn40 presentamos un resumen con los puntos más relevantes compartidos por la mandataria y su equipo durante la edición de hoy.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Agresión mortal a colaboradores de Clara Brugada
CSP informó que Clara Brugada emitió una tarjeta informativa sobre la agresión directa en la Calzada de Tlalpan, colonia Moderna, donde fallecieron Jimena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor.
- Se dará todo el apoyo para las investigaciones, determinar el móvil y evitar la impunidad
- CSP expresó solidaridad con las familias y apoyo a la Jefa de Gobierno
Festival Aca Moto en Guerrero
CSP calificó el evento como peligroso por antecedentes de muertes. Se dialogará con la gobernadora y la presidenta municipal para establecer medidas de seguridad.
Avances en seguridad
El reportero de El Chapucero preguntó sobre resultados en seguridad. Omar García Harfuch destacó:
- La coordinación entre autoridades ha permitido retirar 11 mil armas de las calles
- Las detenciones de generadores de violencia han sido clave
- Todas las acciones se realizan en conjunto, fortaleciendo los resultados
Casos Wallace y Vallarta
Anne Vigna consultó sobre los libros de Ricardo Raphael respecto a los casos Wallace y Vallarta. El fiscal Gertz Manero explicó:
- Las decisiones judiciales corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF), conforme a la legislación mexicana
- Ambos casos son distintos, pero están judicializados, por lo que el juez evalúa las pruebas
- Ante señalamientos de violaciones procesales, Gertz insistió en que las preguntas deben dirigirse al PJF
CSP añadió que los tiempos procesales los determina la ley, con la Corte como última instancia. Aunque no es competencia directa de la presidenta, se revisarán los plazos procesales.
Devolución de Códices a México
Anne Vigna (Le Monde) preguntó sobre la devolución de dos códices mexicanos. José Alfonso Suárez del Real, asesor político, destacó su importancia cultural:
- La petición del Códice Borbónico data del siglo XIX
- Una segunda solicitud se hizo en 1982
- En 2020, Beatriz Gutiérrez Müller entregó una carta para reforzar la solicitud
- Legisladores mexicanos trabajan en la recuperación de estos documentos históricos
Festival Aca Moto en Guerrero
CSP abordó el evento Aca Moto, no nuevo, pero peligroso por antecedentes de muertes. Se dialogará con la gobernadora y la presidenta municipal para establecer medidas de seguridad si se realiza nuevamente.
Taxistas y el Mundial 2026
Joanna Flores (Grupo Acir) consultó sobre la petición de FIFA para permitir taxis por aplicación durante el Mundial. El secretario de Marina señaló que la SICT está revisando el tema, pero aún no se define si operarán.
Situación legal de Ovidio Guzmán
El fiscal Gertz Manero aclaró que cuatro integrantes de la familia Guzmán enfrentan procesos en EUA. Sobre el caso de Culiacán, un juez federal exigió que autoridades estadounidenses ratifiquen las acciones, pero aún no hay respuesta. México no está de acuerdo con esta situación y sigue en espera.
Accidente del Buque Cuauhtémoc
Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, respondió sobre el accidente del buque escuela en Nueva York. El buque, usado para adiestramiento, operaba bajo normas internacionales y estaba controlado por un piloto de puerto especializado de Nueva York. La maniobra estuvo a cargo del piloto, por lo que no se puede especular sobre responsabilidades hasta concluir la investigación, liderada por autoridades de EUA.
- Plazo: El informe preliminar tomará al menos 30 días
- Víctimas: Los heridos fueron trasladados a hospitales; dos permanecen en Nueva York. Los cuerpos de los dos fallecidos ya están en México
- Protocolos: Existen procedimientos de comunicación portuaria, pero la investigación determinará las causas
Relación bilateral con el nuevo embajador de EUA
Gaspar Vela (Grupo Milenio) preguntó sobre los temas tratados con Ron Johnson, nuevo embajador de EUA en México. La presidenta (CSP) destacó que se entregaron cartas credenciales a varios embajadores, incluyendo a Johnson, quien asistió con su esposa. La reunión fue cordial y se abordaron temas clave:
- Relación bilateral: Comercio, seguridad y migración
- Seguridad: Se mencionó una reunión previa en Washington y la posibilidad de otra en México
- Impuesto a remesas: EU expresó desacuerdo. CSP explicó que senadores mexicanos se reunirán con legisladores estadounidenses
- Johnson mostró respeto por el trabajo del gobierno mexicano y se espera una relación positiva
Programa Frontera Norte: Resultados y Operativos
Finalmente, se abordaron los resultados del Programa Frontera Norte, que incluye la operación Río Frío en la región fronteriza. Este operativo ha permitido:
- La incautación de 611 vehículos robados (del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025), con una reducción del 28% en robos de transporte de carga
- La recuperación de 671 vehículos de carga, un aumento del 24% en comparación con periodos anteriores
La operación involucra a varias cámaras y empresas del sector transporte, como Forza, Concanaco, Canacar, Canapat, y Conatram, en colaboración con la Guardia Nacional.
Avances en la Estrategia Nacional de Seguridad: Omar García Harfuch
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre los logros más relevantes del periodo del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025 se encuentran:
- Detenciones: 21,411 personas por delitos de alto impacto
- Aseguramiento de drogas: 157 toneladas
- Armas decomisadas: Más de 11,000 armas de fuego
En los últimos 15 días, se destacó la detención de Alfredo N, alias “El Conejo”, uno de los principales generadores de violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Jalisco. También se reportaron acciones importantes en Michoacán.
García Harfuch presentó datos específicos del periodo del 10 al 19 de mayo de 2025:
- Mil 60 armas cortas
- 420 armas largas
- 70 mil 173 cartuchos
- Mil 953 cargadores
- 130 granadas
- 245 estopines
- 2 cartuchos de dinamita
- 5 mil 566 cápsulas o fulminantes detonantes
Estrategia Balam: Combate al Robo de Transporte de Carga
El comandante interino de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, presentó los resultados de la Estrategia Balam, diseñada para combatir el robo de transporte de carga. Según el informe:
- Se identificaron 12 estados y 22 tramos carreteros que concentran el 80% de los robos de vehículos de carga en México
- Los estados más afectados incluyen Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Edomex, Hidalgo, Tlaxcala, Arcot, y Puebla
Algunos tramos destacados son:
- Vista Hermosa – Capula – Patzcuaro (103 km)
- Las Cañas – Ixtlahuacán (63 km)
- Autopista México – Querétaro (151 km)
Desde la implementación de la estrategia, se ha logrado una reducción del 28% en el robo de vehículos de carga.
Cortés también detalló la operación Río Frío en la carretera de Puebla, que incluye acciones de inteligencia, prevención, reacción y persecución, con un despliegue de 3 Centros de Control Estratégico (CCE), 6 células de trabajo, y 26 elementos de la Guardia Nacional.
Además, se destacó la protección al turismo en Acapulco, con operativos que han beneficiado a 52 mil 070 visitantes mediante inspecciones, binomios canófilos, y patrullajes con cuatrimotos y motocicletas.
Rosa Icela Rodríguez: Atención a las Causas con Cultura y Arte
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, abrió el informe destacando los avances del programa Atención a las Causas, que busca prevenir la violencia mediante actividades culturales y artísticas. Este programa opera en siete entidades del país y ha implementado:
- Orquestas en centros comunitarios y recintos culturales
- Talleres de danza regional y contemporánea
- Clases de pintura y fomento a la lectura
Desde su inicio, se han brindado un millón 486 mil atenciones a través de estas iniciativas. Además, Rodríguez resaltó dos acciones recientes:
- Sí al Desarme, Sí a la Paz: La semana pasada se instaló un módulo de canje de armas en la Catedral de Puebla, promoviendo la entrega voluntaria de armamento
- Jornada Nacional de Tequios por la Paz: El 14 de mayo se realizaron actividades comunitarias contra las adicciones, incluyendo eventos deportivos y culturales con alta participación ciudadana
Durante la conferencia, se proyectaron dos videos: uno sobre la participación de un millón 85 mil jóvenes en los tequios, y otro sobre las jornadas de paz dentro del programa Atención a las Causas.
Cambios en la Presentación del Informe de Seguridad
El Gabinete de Seguridad, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la presentación del informe quincenal tendrá un formato diferente. Dado que el mes de mayo aún no ha cerrado, no se proporcionarán estadísticas completas. En su lugar, se enfocaron en los avances cualitativos y operativos de las estrategias implementadas.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy 20 de mayo?
En punto de las 07:30 horas de la mañana, la presidenta comienzó su habitual conferencia para tratar, junto a su Gabinete de Seguridad, los temas más relevantes de la agenda política para el país.
Piden crear iniciativa para que feminicidas no lucren con sus historias de terror
Los martes se presentan temas de seguridad y salud, y en esta edición se presentarán los resultados en el rubro de la seguridad. En esta edición la acompañan:
- Rosa Icela Rodríguez: Secretaria de Gobernación
- Omar García Harfuch: Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
- Ricardo Trevilla Trejo: Secretario de la Defensa Nacional
- Raymundo Pedro Morales Ángeles: Secretario de Marina
- Alejandro Gertz Manero: Fiscal General de la República
- Hernán Cortés Hernández: Comandante interino de la Guardia Nacional
- Esthela Damián Peralta: Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.