La velocidad con la que gastas menos gasolina según los expertos
El costo de la gasolina es una preocupación constante, conoce la velocidad ideal para ahorrar gasolina y descubre consejos prácticos para cuidar tu auto.

El costo de la gasolina sigue siendo una preocupación para los conductores. Expertos coinciden en que existe una velocidad con la que gastas menos gasolina. Esto debido a que es un factor clave que ayuda a optimizar el rendimiento del auto.
Los autos que pueden hacer la verificación gratis en Edomex
Hay varios autos que tendrán el beneficio de realizar la verificación sin pagar un solo peso en Edomex; aquí puedes revisar si tu vehículo es de los afortunados
En adn40 conocerás cómo influye la velocidad en el consumo, cuál es el rango ideal y qué otras prácticas ayudan a reducir gastos.
¿Por qué la velocidad afecta el consumo de gasolina?
El motor necesita más energía cuando el vehículo circula a altas velocidades. Esto significa que entre más rápido conduces, mayor será el consumo de gasolina. En cambio, al mantener una velocidad constante y moderada, el motor trabaja de forma eficiente, lo que permite ahorrar combustible.
¿Cuál es la velocidad ideal para ahorrar gasolina?
En ciudad:
Expertos, como la marca Volkswagen, indican que entre 50 y 70 km/h es el rango óptimo para manejar en zonas urbanas. Esta velocidad evita que el motor se sobreesfuerce. En trayectos con tráfico, es preferible acelerar de forma suave y evitar frenazos innecesarios.
En carretera:
Para viajes largos, lo ideal es manejar entre 80 y 90 km/h. A este rango, el motor mantiene una operación eficiente sin generar gasto excesivo. Superar los 100 km/h puede aumentar el consumo de gasolina hasta en un 20%, según datos de la EPA.
¿Qué otras acciones ayudan a ahorrar gasolina?
1. Cuida las llantas:
- Revisa la presión al menos una vez al mes. Llantas desinfladas exigen más al motor, lo que incrementa el consumo.
2. Usa el aire acondicionado con criterio:
- En trayectos cortos o a baja velocidad, es mejor abrir las ventanas. El aire acondicionado puede elevar el gasto de gasolina hasta en un 10%.
3. Acelera con suavidad:
- Evita pisar el acelerador a fondo. Acelerar gradualmente ayuda a mantener la eficiencia del motor y reduce el desgaste.
¿Qué beneficios tiene conducir de forma eficiente?
Con estas prácticas no solo ahorras gasolina, también cuidas tu auto, prolongas su vida útil y reduces emisiones contaminantes. Además, mantener una velocidad estable mejora la seguridad al volante.
Oficiales golpean a joven afroamericano 22 años por no tener las luces de su auto prendidas
Para gastar menos gasolina, maneja a 50-70 km/h en ciudad y 80-90 km/h en carretera. Acompaña esto con un estilo de conducción suave, buena presión en llantas y uso racional del aire acondicionado.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.