Spotify va por clonación de este contenido gracias a la IA

Una era de la IA llega para Spotify, pues ahora hasta clonará voces para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios y aquí te decimos de qué se trata.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Georgina Bello Robledo
Conoce la nueva herramienta de Spotify de la que todo el mundo habla
Reuters / Especial

Si duda alguna, el futuro que muchas veces en los filmes por fin nos ha alcanzado, y es que la Inteligencia Artificial nos ha demostrado ser mucho más amplia de lo que todos en algún momento llegamos a pensar, y prueba de ello es la nueva herramienta que estará disponible a través de Spotify, en donde clonará voces para una mejor experiencia, y aquí te contamos de que es de lo que se trata.

Cabe mencionar que desde 2006, cuando fue lanzada de manera oficial desde Suecia, la famosa plataforma de streaming ha sorprendió a todos con su expansión, pues ahora lidera uno de los mercados más grandes de la industria musical, pues se ha convertido el claro referente de un gran número de premiaciones, por lo que a nadie sorprende que ya se encuentre dando más pasos ahora de la mano de la IA.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Y es que la plataforma verde decidió unirse a la empresa OpenAI, Organización sin fines de lucró que se inauguró en 2015 y que ha sorprendido con nuevas herramientas que ahora llega a facilitar y mejorar la experiencia de los usuarios de Spotify, misma que en esta ocasión va directamente dirigida a para los amantes de los podcast, y esto es lo que tienes que saber, ¡te va a encantar!

¿Por qué la IA va a empezar a clonar voz en Spotify?

En las últimas semanas, la Inteligencia Artificial ha sorprendido ya hasta con la creación de música, y por qué no ahora usarla como un traductor inteligente de los podcast en inglés para diferentes idiomas y que cada persona pueda disfrutarlos con la lengua que habla, pues es de eso de lo que va directamente esta iniciativa.

Fue a través de las redes sociales del servicio de musical de streaming, en donde se dio a conocer que la plataforma ahora contará con una opción llamada Voice Translation, mismo que estará disponible ya sea que tengan suscripción Premium o no, y sirve para traducir los podcast del inglés al español, pero dentro de unas semanas se tiene planeado que se agreguen otros idiomas como el francés y hasta el alemán:

“Esta herramienta desarrollada por Spotify aprovecha las últimas innovaciones, una de las cuales es la tecnología de generación de voz recientemente lanzada por OpenAI… Creemos que un enfoque reflexivo de la IA puede ayudar a construir conexiones más profundas entre oyentes y creadores. Un componente clave de la misión de Spotify”, fueron algunas de las palabras que se pueden leer en el video promocional.

Es importante agregar que la empresa también, dio a conocer que esto no se ha trabajado para manda de forma improvisada, pues lo han hecho de la mano de podcasts de talla internacional como: Dax Shepard, Monica Padman, Lex Fridman, Bill Simmons y Steven Bartlett, esto para la creación de un selecto catálogo de podcast que puedan ser traducidos.

“A medida que la cantidad de personas, más de 100 millones, sean las que escuchan regularmente podcasts en Spotify continúa creciendo, continuaremos explorando nuevas formas de superar las barreras a la narración”.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!