¿Foto real o IA? Te decimos la verdad detrás de la imagen viral bautizada como “La caída de Ícaro”
Una imagen viral muestra a un paracaidista cayendo justo frente al Sol, como si se precipitara hacia él y generó dudas de si es IA o trucada en Photoshop.
El mundo quedó en shock cuando apareció una foto donde un paracaidista caía justo frente al Sol como si se precipitara hacia él. Muchos creyeron que era IA o un truco digital. Sin embargo, “La caída de Ícaro” es una imagen completamente auténtica. Andrew McCarthy, uno de los astrofotógrafos más reconocidos del planeta, la capturó el 8 de noviembre de 2025 en Arizona. Su protagonista es Gabriel C. Brown, músico, creador digital y apasionado del paracaidismo.
5 trucos para tomar fotos con tu Samsung Galaxy S25 Ultra como un profesional
El Samsung Galaxy S25 Ultra redefine la fotografía móvil con IA, sensores de alta resolución y modos avanzados. Así puedes aprovechar todo su potencial.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La foto de paracaidista con el Sol requirió un nivel extremo de sincronización. El Sol debía alinearse con el punto exacto del salto, mientras McCarthy esperaba a 2.4 km de distancia con un telescopio solar. Brown saltó desde un paramotor a unos 1,070 metros. Solo había una oportunidad. Y salió perfecta.
¿Qué hace única a “La caída de Ícaro”?
La imagen combina astrofotografía de alta precisión con un salto humano en caída libre, algo nunca antes logrado. La silueta diminuta de Brown contrasta con un Sol gigantesco porque el telescopio usa una distancia focal inmensa, que convierte al astro en un disco dominante y reduce todo lo demás a escala mínima.
¿Por qué no es una foto hecha con IA?
Existen pruebas sólidas como los videos detrás de cámaras publicados por Brown, explicaciones técnicas de McCarthy, y la actividad solar visible coincide con registros científicos de esos días. Nada en la imagen muestra patrones de IA; es física pura y paciencia extrema.
El papel del filtro hidrógeno alfa
El equipo clave fue un telescopio solar con filtro H-alfa. Este filtro bloquea casi toda la luz visible y deja pasar solo la longitud de onda emitida por el hidrógeno. Gracias a él, emergen texturas, filamentos, manchas y protuberancias solares con nitidez. También facilita que la silueta del paracaidista aparezca perfectamente recortada sin deslumbrar el sensor.
Las otras imágenes icónicas de Andrew McCarthy
McCarthy es famoso por fotos como The Orange Sun, Supermoon Composite, Solar Serpent y sus mosaicos lunares de altísima resolución. Su obra combina arte, ciencia y un estilo hiperrealista que a menudo se confunde con CGI.
¿Qué impacto tiene esta foto viral?
“La caída de Ícaro” inspira conversaciones sobre los límites de la astrofotografía, el papel de la IA en la percepción visual y la importancia de mostrar procesos reales. También demuestra que la creatividad humana aún supera a la tecnología cuando se unen precisión, talento y riesgo calculado.
Nuevos libros SEP: Exponen errores en infografía del sistema Solar
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.