Spooky Season: Detalles, origen, inicio y todo sobre esta nueva “tradición”

Octubre marca el inicio de una de las festividades más celebradas en el mundo, disfraces, dulces y bebidas temáticas marcan esta fecha

Spooky Season: Detalles, origen, inicio y todo sobre esta nueva “tradición”
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

Octubre marca el inicio de una de las temporadas más celebradas a lo largo del mundo. Terror, decoración y una gran cantidad de disfraces encumbran esta fecha.

La “Spooky Season” es una de las nuevas festividades que se nutren con tendencias y ‘trends’ de redes sociales; algunas tiendas suelen vender grandes cantidades en esta festividad previa a Día de Muertos y Halloween.

 panteones recomendaciones día de muertos
También te puede interesar:

Día de Muertos: Recomendaciones para acudir a los panteones

¿Vas a visitar a tus difuntos al panteón? Toma en cuenta estas recomendaciones para que tu estancia sea segura para ti, tu familia y todos los asistentes.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿De dónde viene el término Spooky Season?

La “Spooky Season” es una celebración que tiene su origen en la cultura celta, donde se conmemoraba el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno. Para muchas culturas, en esta temporada se rinde tributo a fin de lograr pasar con abundancia y salud las tormentas invernales.

El inicio de la llamada “Spooky Season” es el primer día de octubre y culmina el 31 de octubre con el festejo de Halloween. El origen de la palabra es bastante reciente y obedece a un fenómeno de redes sociales. El término donde se adoptó como una manera de referirse a esta época plagada de folclore y terror. La traducción al español es “Temporada de teror o tenebrosa”.

Los celtas tenían la creencia de que en esa noche los espíritus de los muertos podían regresar al mundo de los vivos, por lo que preparaban algunas ofrendas y se prendía fuego para poder guiar a los espíritus, de alguna manera es una festividad similar al Día de Muertos mexicano.

Posteriormente cuando llegó el cristianismo, esta tradición se mezcló con la víspera de Todos los Santos, que en inglés antiguo se llamaba “All Hallows Eve” y que con el tiempo la traducción se cambió a “Halloween”, la celebración que ya conocemos.

Bebidas Spooky Season

Para la “Spooky Season” las bebidas más consumidas son las que contienen el famoso “Pumpkin Spice” , un preparado dulce que aporta notas de canela, cardamomo, nuez y jengibre. Este preparado se puede mezclar con bebidas con leche, en café e incluso en bebidas alcohólicas para preparar cócteles.

También es común que en esta época se consuman otro tipo de bebidas calientes como?

  • Chocolate Caliente
  • Sidra de Manzana Caliente Especiada (Spiced Apple Cider)
  • Café con Leche de Maíz en Tetera (Corn Kettle Latte)
  • Té Negro o Tisana de Frutas Oscura

Ghostface trend

Para 2025 una de las tendencias más populares remite a la película de terror más icónica de los 90’s, Scream, en TikTok se han popularizado videos de gente que utilizando mascaras de Ghostface como un símbolo de diversión o coqueteo.

A diferencia de las tendencias pasadas donde la atención se centraba principalmente en la máscara como símbolo del horror, esta iteración adopta un enfoque más coqueto.

Los usuarios están animando a sus parejas a usar máscaras de Ghostface, creando vídeos divertidos y atrevidos que a menudo incluyen escenarios de juegos de rol.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!