Estos son los cinco perros que viven menos según ChatGPT
Su genética y estilo de vida son los causantes principales de que estos perros vivan menos a comparación de los demás; son más propensos a padecer enfermedades cardiacas

¿Quieres que tu amigo peludo esté contigo toda tu vida? Los perros son compañeros protectores y fieles, sin embargo, algunas de las razas viven menos, a comparación de otras y con el objetivo de que lo tengas en cuenta a la hora de comprar o adoptar una mascota, adn40 le preguntó a ChatGPT cuáles son.
Los perros son los mejores amigos del hombre, ya que el amor hacia su dueño es incondicional, pues ya sea que vivas en una gran mansión o tengas escasos recursos siembre se mantendrá a tu lado.
Desgraciadamente, como todos los seres vivos, los perros mueren, dejando un vacío en sus dueños, sobre todo cuando pasó la mayoría de su vida a su lado.
Desalmado avienta a su lomito para que otros perros más grandes lo ataquen
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuáles son los perros que viven menos?
Tras realizar un análisis de estudios y declaraciones de expertos, ChatGPT informó cuáles son las cinco
razas de perros
que suelen vivir menos, debido a su combinación genética. Son las siguientes:
- Dogo de Burdeos: Tiene un promedio de vida de 5 a 8 años, debido a que suelen presentar problemas cardíacos y respiratorios
- Gran Danés: Suelen vivir entre 6 a 8 años, ya que están predispuestos a torsión gástrica y cáncer
- San Bernardo: Aunque por fuera se vea grande y poderoso, esta raza suele vivir entre 7 y 9 años. Sus mayores problemas son la displasia de cadera y enfermedades cardíacas
- Mastín Napolitano: Suelen vivir de 7 a 9 y por lo regular sufren enfermedades óseas y cardiacas
- Terranova: Vive entre 8 y 10 años, suelen sufrir problemas de corazón y articulaciones
Así es la nueva ley que no permite dejar perritos solos más de 6 horas
Tener un perro como mascota es muy común y para protegerlos se creó una ley en la que los perros no pueden estar solos en casa o los dueños recibirán una multa.
¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida de estas razas de perro?
Aunque estos perros suelen vivir menos, los dueños pueden ayudar a reducir la lista de padecimientos que presentan y mejorar su calidad de vida con una alimentación balanceada, visitas veterinarias recurrentes y paseos cotidianos (sin que se esfuercen para que no se desgasten sus articulaciones).
Los expertos también recomiendan a los dueños de estas razas, brindarles un ambiente seguro y estimularlos tanto físico como mentalmente.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.