¿Sabías que son una fruta? Ranking de chiles mexicanos desde el más suave hasta el más picoso
Los chiles mexicanos son un ingrediente fundamental en la mayoría de la gastronomía de nuestro país, pero no todos los aguantan, mucho menos los extranjeros.

Es bien sabido que los chiles mexicanos son los más ricos del mundo. Tienen ese toque especial que no se puede encontrar en otro lado, y, por si fuera poco, también hay para todos los gustos y sabores.
Uno de los detalles más importantes para los chiles mexicanos es el nivel de picor que pueden tener. Algunos son muy suaves y ni se sienten, pero otros con solo rozar los labios pueden empezar a quemar. ¿Los aguantas? Aquí te traemos la lista de los menos a los más picantes.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Los chiles mexicanos menos picantes
Comenzaremos desde el
chile
más bajo de todos, que ni siquiera puede provocar una sensación de ardor, y poco a poco iremos subiendo de nivel hasta los más peligrosos.
- Chile poblano; un nivel de picor muy bajo que podemos encontrar en platillos como chiles en nogada y en rajas con crema.
- Chile pasilla; un picante suave, que es muy común encontrar en moles, adobos y caldos.
- Chile guajillo; un picante de nivel medio-suave, que suele apareceren salsas o adobos y es el más utilizado en la cocina mexicana.
- Chile jalapeño; nivel medio, suele ser el complemento perfecto de muchas comidas y lo podemos encontrar en tortas, nachos y casi cualquier platillo.
- Chile chipotle; nivel medio, muy utilizada para las salsas de varios tacos y también para tortas.
Los chiles mexicanos más picantes
Ya pasamos los niveles bajos y medios de los
chiles
mexicanos. Ahora es momento de conocer los más picantes que son pocos los valientes que pueden aguantar comiendo a mordidas.
- Chile de árbol; nivel de picante alto, un clásico para las salsas taqueras que sí pican.
- Chile habanero; nivel de picante muy alto, usado para las salas para expertos que saben disfrutar de un buen picante.
- Chile chiltepín; nivel de picante muy alto; son muy comunes en el norte del país y suelen ser utilizados para llevar las salsas al siguiente nivel de picante.
Por si fuera poco, los mexicanos llevan el picante al siguiente nivel, ya que varias recetas implican combinar chiles para conseguir salsas con un sabor y picante único.
Acamoto 2025: Así se ha vivido el evento en el puerto de Acapulco, Guerrero
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.