Alerta en Florida: estos son los billetes falsos que más circulan y así puedes identificarlos
La policía del condado de Monroe advierte sobre billetes falsos que han llegado a tiendas de Key West y podrían confundir a clientes, de acuerdo con reportes
Las autoridades del condado de Monroe, en Florida, han detectado un aumento en la circulación de billetes falsos que a primera vista pueden parecer auténticos. Según la Oficina del Sheriff, estos billetes fueron creados originalmente como material de utilería para películas de Hollywood, pero han terminado llegando a comercios y cajeros de Key West.
A simple vista, los billetes parecen reales, lo que puede confundir a empleados y consumidores. Las autoridades recalcan que aunque no representan dinero legal, pueden generar problemas si se aceptan por error en transacciones.
La Oficina del Sheriff enfatiza que estos billetes no deben ser usados en comercios ni depositados en bancos, y que cualquier intento de circulación puede acarrear consecuencias legales.
Por ello, se recomienda a todos los ciudadanos mantenerse atentos, revisar cuidadosamente los billetes que reciben y reportar cualquier sospecha al departamento de policía o al sheriff local para prevenir fraudes y pérdidas económicas.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Cómo identificar los billetes falsos
Uno de los primeros indicios de que un billete es falso es la presencia de leyendas que indican su uso exclusivo en películas, generalmente en letras pequeñas que muchas personas pasan por alto. Estos mensajes suelen incluir frases como “For motion picture use only” o “This is not legal tender”, ubicadas donde normalmente iría el sello de seguridad oficial.
Además, los billetes de utilería a menudo tienen detalles de impresión menos nítidos que los originales, incluyendo bordes irregulares o colores ligeramente distintos, por lo que observar la textura y grosor del papel también puede ayudar a detectar anomalías.
Otro aspecto clave es la ausencia de marcas de seguridad auténticas, como hilos metálicos o tintas especiales, que están presentes en los billetes legítimos. Los comerciantes deben revisar estos elementos antes de aceptar billetes de alta denominación.
Finalmente, las autoridades recomiendan prestar atención a comportamientos sospechosos, como clientes que insisten en pagar con billetes grandes o evitan el contacto visual al entregar dinero. Combinando estas señales físicas y de comportamiento, es posible identificar los billetes falsos y evitar pérdidas.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.