Florida aplica sanciones penales por alterar placas: ¿de cuánto es la multa?

El marco de sanciones por alterar placas van desde multas de 500 dólares hasta penas de 5 años de cárcel, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Florida aplica multas por alteración de placas
Envato
3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Joy Uricare

Todos los conductores con vehículos registrados en Florida deberán adherirse a un conjunto de normas más estrictas relacionadas con la manipulación y modificación de las placas de matrícula. De acuerdo con una reforma legislativa, que entró en vigencia el 1º de octubre y fue impulsada por la House Bill 253 (HB 253), catalogada como “ Offenses Involving Motor Vehicles ”, se busca reforzar la seguridad vial y la identificación vehicular en el estado.

https://x.com/nbc6/status/1991907129716883823?s=20

La nueva legislación, confirmada por documentos oficiales de la Legislatura de Florida y reportada por NBC Miami, penaliza cualquier alteración visual o técnica de las matrículas, estableciendo un marco de sanciones que van desde multas económicas hasta penas de cárcel, dependiendo de la gravedad de la infracción.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) ha notificado la entrada en vigor de las reglas, enfatizando que el endurecimiento normativo es una respuesta directa a las tendencias identificadas en la manipulación de matrículas que dificultan la labor de las autoridades de tránsito.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Infracciones tipificadas y prohibiciones Clave

La House Bill 253 establece que cualquier acción que modifique la apariencia o visibilidad de la placa constituye un delito. Específicamente, Florida prohíbe de forma explícita los siguientes actos, conforme al texto oficial de los Estatutos de Florida (Capítulo 316.605 y 320.061):

  • Alteración de color: Cambiar el color original de la matrícula.
  • Recubrimientos: Aplicar sprays, películas, recubrimientos o tintes.
  • Cubiertas: Usar cubiertas transparentes, ahumadas o polarizadas.
  • Accesorios luminosos: Incorporar luces, accesorios reflectantes o aparatos electrónicos para modificar la visibilidad.
  • Mecanismos de ocultación: Instalar aparatos eléctricos o manuales diseñados para ocultar, voltear o cambiar la placa.

Estructura de penalizaciones por alteración de matrículas

Las penalizaciones se han estructurado en cuatro escenarios de infracción, según los informes de NBC Miami y el sitio de la Legislatura de Florida.

En los casos de alterar, cubrir o modificar la placa, así como el simple hecho de comprar o poseer dispositivos (gadgets) diseñados para ocultar la matrícula, la ley lo sanciona como un delito menor de segundo grado, castigado con hasta 60 días de cárcel y una multa de 500 dólares.

La penalización se eleva a delito menor de primer grado para quienes fabriquen, vendan o distribuyan estos dispositivos, lo que puede ser penado con hasta un año de cárcel y una multa de 1.000 dólares.

Finalmente, la infracción más grave ocurre cuando se utilizan estos dispositivos en el marco de actividades delictivas. Esto constituye un delito grave de tercer grado, que puede suponer hasta cinco años de prisión y una multa de 5.000 dólares.

El Departamento de Seguridad Vial ha sido categórico al respecto: “Las autoridades aplicarán la ley en todo el territorio estatal y evaluarán cada incidente según la gravedad y reincidencia”, tal como se detalla en el portal oficial de la agencia.

Accesorios específicamente prohibidos por FLHSMV

La FLHSMV ha detallado una lista de accesorios que los conductores deben retirar para evitar penalizaciones:

  • Marcos o recubrimientos decorativos que cubren cifras, letras o sellos de autenticidad.
  • Cintas, vinilos o recubiertas plásticas.
  • Cubiertas destinadas a protección solar, antirreflejos o que busquen oscurecer los números.
  • Dispositivos automáticos que permitan girar, ocultar o cubrir partes de la matrícula.

En su comunicación oficial, la agencia reitera que “Cualquier elemento añadido que altere la visibilidad de la identificación del vehículo queda prohibido.”

Según el Departamento de Seguridad Vial, “La revisión preventiva evitará penalizaciones y la posible retirada del vehículo del tránsito.” El cumplimiento estricto de la ley es visto por el FLHSMV como una medida esencial para reforzar la seguridad y la transparencia en la circulación, previendo una disminución de casos de fraude o evasión vehicular.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!