Nuevos requisitos laborales del SNAP que entrarán en vigencia desde diciembre

El programa SNAP aplicará nuevas obligaciones laborales desde diciembre, tras la aprobación de una amplia ley fiscal impulsada por la administración Trump.

Supermercado de Estados Unidos
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Guy Acurero

A partir de diciembre, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) implementará nuevos requisitos laborales que afectarán a una parte importante de sus beneficiarios adultos en Estados Unidos.

Las medidas forman parte del amplio proyecto de ley de impuestos y gastos aprobado en julio bajo la administración Trump , que busca, según la Casa Blanca, reducir el fraude, abuso y despilfarro en el sistema.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Tensión por el cierre del Gobierno

Como recuerda Fox 13 en su reporte, los cambios llegan justo después de semanas de tensión por la interrupción temporal del programa debido al cierre del gobierno federal. Durante la primera mitad del mes, el SNAP dejó de recibir financiamiento, lo que generó incertidumbre entre los 42 millones de personas que dependen de los beneficios, valorados en un promedio de $190 dólares por persona. Tras la reapertura del gobierno el 12 de noviembre, los estados se apresuraron a liberar los pagos pendientes.

Aunque los beneficiarios recibirán sus ayudas de diciembre siguiendo el calendario habitual, muchos deberán prepararse para un conjunto de nuevas obligaciones laborales que redefinirán quién puede mantener la asistencia a largo plazo.

Nuevos requisitos laborales del SNAP

La ley aprobada en julio amplía significativamente el grupo de beneficiarios que deben cumplir actividades laborales. A partir de diciembre, más adultos deberán trabajar, realizar voluntariado o participar en programas de formación laboral por al menos 80 horas al mes.

Quienes no logren cumplir con esta exigencia solo podrán recibir beneficios del SNAP durante tres meses dentro de un periodo de tres años.

Aunque la administración Trump había suspendido temporalmente los requisitos laborales en noviembre, el límite de tres meses volverá a aplicarse plenamente en diciembre.

Hasta ahora, estas reglas afectaban solo a adultos entre 18 y 54 años, física y mentalmente capaces, y sin personas a su cargo. Con los cambios, el alcance se amplía a personas de 55 a 64 años. También deberán cumplir los requisitos quienes tengan hijos de 14 a 18 años y se eliminan exenciones para personas sin hogar, veteranos y jóvenes que abandonan el sistema de acogida. Además, se restringe la capacidad de los estados para conceder exenciones en áreas con escasez de empleo.

Según la administración Trump, estas modificaciones permitirán fortalecer la integridad del programa y evitar abusos. Sin embargo, su impacto será considerable: de acuerdo con estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), los nuevos requisitos reducirán en aproximadamente 2.4 millones el número mensual promedio de beneficiarios durante la próxima década.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!