Reanudan el pago de beneficios SNAP en algunos estados de EE.UU. para noviembre

Algunos estados de EE.UU. comenzaron a liberar los pagos de noviembre tras varias semanas de incertidumbre para los beneficiarios del programa SNAP.

Supermercado de Estados Unidos
Archivo
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Guy Acurero

Después de semanas de confusión política y judicial, millones de familias en Estados Unidos comienzan a recibir nuevamente los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) , aunque muchas otras aún esperan.

El programa, que provee ayuda alimentaria a 42 millones de personas de bajos ingresos, ha sido uno de los más golpeados por el cierre del gobierno y por una serie de decisiones contradictorias desde Washington.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Un programa clave en medio del cierre

El SNAP, también conocido como cupones de alimentos, se distribuye a través de tarjetas EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios), que funcionan como tarjetas de débito en comercios autorizados. Sin embargo, la financiación federal se vio interrumpida el 1 de octubre, cuando vencieron las asignaciones regulares del programa.

Inicialmente, la administración Trump anunció una congelación de los pagos, alegando limitaciones legales en el uso de fondos de contingencia. Esta decisión provocó demandas judiciales y tensiones políticas con el Congreso, ya que millones de familias quedaron en riesgo de inseguridad alimentaria.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) intentó mitigar la crisis ofreciendo fondos parciales para noviembre. Sin embargo, una serie de fallos judiciales contradictorios dejó al programa sumido en el caos.

Los estados que ya reanudaron los pagos

Tras una orden judicial federal, varios estados, entre ellos Massachusetts, Hawái, Oregón, Wisconsin, California, Kansas, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Washington, comenzaron a distribuir los beneficios completos del SNAP correspondientes a noviembre, de acuerdo con un reporte de News Week .

En el resto del país, millones de beneficiarios todavía esperan que las autoridades estatales reciban autorización para liberar los fondos pendientes. El USDA aseguró que trabaja para “implementar el pago completo” en conformidad con los tribunales, aunque las instrucciones contradictorias desde la Casa Blanca han generado nuevas demoras.

Conflicto legal por el SNAP

El conflicto alcanzó la Corte Suprema, después de que el juez federal John McConnell, de Rhode Island, ordenara al gobierno financiar completamente el programa. Aunque un tribunal de apelaciones ratificó su decisión, el máximo tribunal suspendió temporalmente la orden el pasado viernes, manteniendo la incertidumbre.

El mismo día, el USDA anunció que implementaría los pagos completos en noviembre de 2025, pero horas después revirtió la medida, instruyendo a los estados a detener cualquier distribución. El lunes, otro juez federal bloqueó esa directiva, permitiendo que los estados continuaran procesando los beneficios.

Mientras tanto, el Senado aprobó un proyecto de ley de financiación que podría resolver la crisis esta semana, siempre y cuando la Cámara de Representantes lo apruebe y el presidente Donald Trump lo firme. Si eso ocurre, el USDA podrá liberar los fondos restantes para los 50 estados y territorios, restableciendo el flujo normal de pagos.

La propuesta legislativa contempla extender la financiación del SNAP hasta septiembre de 2026, garantizando mayor estabilidad al programa de asistencia alimentaria más grande del país.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!