Quién es Larry Summers y por qué Harvard lo investiga por su relación con Jeffrey Epstein

La controversia derivó en su renuncia al consejo de OpenAI y motivó a Harvard a iniciar una investigación interna para evaluar su posible implicación

Por qué Harvard abrió una investigación sobre Summers y qué revelan los archivos de Epstein
Harvard University
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Jackelin Diaz

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, una de las figuras más influyentes en las políticas financieras de EUA, anunció su salida del consejo de administración de OpenAI en medio de una creciente presión pública. La decisión llegó días después de que el Congreso difundiera documentos que describen la "relación" que mantuvo durante años con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, informó AP.

En un comunicado entregado a medios estadounidenses, Summers expresó que se retirará de sus compromisos públicos como parte de un proceso de “reconstrucción de confianza”. Aunque agradeció la oportunidad de haber formado parte del órgano directivo de OpenAI, aseguró que su renuncia es "necesaria" para asumir plenamente las consecuencias de sus acciones.

https://www.youtube.com/watch?v=feRlFRRAAd4

La figura de Summers no solo es relevante por su papel en el sector tecnológico. Además de haber sido secretario del Tesoro de EUA entre 1999 y 2001, también ocupó la presidencia de la Universidad de Harvard, donde actualmente mantiene funciones docentes. Su salida se produce mientras la institución afronta cuestionamientos renovados por las relaciones que varias figuras académicas mantuvieron con Epstein.

Sobre esto, Harvard confirmó que está revisando la información recientemente divulgada. "La Universidad está llevando a cabo una revisión de la información relativa a personas de Harvard incluidas en los documentos de Jeffrey Epstein recientemente publicados para evaluar qué acciones pueden estar justificadas", dijo el portavoz de Harvard, Jonathan Swain, en un correo electrónico el miércoles. Swain no mencionó a Summers por su nombre.

La renuncia también llega en un momento delicado para OpenAI, que recientemente alcanzó una valoración récord superior a los $500,000 millones de dólares, consolidándose como una de las startups más valiosas del mundo.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué podría pasar ahora con los archivos de Epstein?

La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un paso decisivo hacia la transparencia al aprobar con 427 votos a favor y solo uno en contra un proyecto de ley que obligaría al Departamento de Justicia (DOJ) a divulgar los archivos del caso Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual que se suicidó en prisión federal en 2019. La iniciativa, que resurgió tras el regreso del Congreso a Washington luego del cierre de gobierno, ahora se dirige al Senado, donde su futuro es incierto.

Tras la votación en la Cámara, el proyecto debe ser revisado por el Senado, donde podrían añadirse enmiendas que modifiquen su alcance. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, advirtió que “no hay certeza” de que los senadores avancen rápidamente, e incluso anticipó que podrían introducir ajustes para proteger la identidad de víctimas y denunciantes.

Si el Senado aprueba el proyecto, la iniciativa pasará a manos del presidente Donald Trump, quien ha asegurado que firmará la ley. Durante su campaña, Trump expresó apoyo a la divulgación de documentos vinculados a Epstein, aunque críticos bipartidistas han señalado que no cumplió esa promesa durante su administración anterior.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!