Cierre de gobierno en EEUU: ¿Qué sigue tras la aprobación en el Senado?
El Senado aprobó un proyecto para reabrir el gobierno después del cierre más largo en la historia. La medida aún debe ser votada en la Cámara de Representantes
El Senado de Estados Unidos aprobó el lunes una iniciativa para reabrir el gobierno federal después de 41 días de cierre, el más largo registrado en el país. La votación final fue de 60 a 40, tras sumar el apoyo de un pequeño grupo de demócratas que decidió respaldar el acuerdo promovido por los republicanos, informó AP.
Estos legisladores demócratas fueron objeto de críticas en su propio partido por ceder en las negociaciones sin obtener todas las garantías solicitadas.
Durante el cierre, miles de empleados federales trabajaron sin recibir salario, se retrasaron programas de ayuda alimentaria y las demoras en los aeropuertos aumentaron debido a la falta de personal de control aéreo, lo que incrementó la presión política para alcanzar un acuerdo.
El presidente Donald Trump expresó su apoyo a la iniciativa y afirmó que “vamos a abrir nuestro país muy rápidamente”, dando señales de que firmará la medida una vez sea aprobada por la Cámara de Representantes.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La Cámara de Representantes debe decidir los próximos pasos
A pesar de la aprobación en el Senado, el cierre no termina de inmediato. La Cámara de Representantes debe votar el proyecto de ley. Sin embargo, el cuerpo legislativo ha estado en receso desde mediados de septiembre y no se prevé una votación inmediata, según reportes de CBS News.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson (republicano), exhortó a los legisladores a regresar a Washington “a partir de este momento”, aunque un comunicado oficial indicó que la votación podría llevarse a cabo recién el miércoles por la tarde, dependiendo de las condiciones de viaje y el quórum.
Esta demora implica que el cierre podría prolongarse unos días más, incluso con el acuerdo ya asegurado en el Senado.
Cómo se alcanzó el acuerdo
Tras semanas de negociaciones, un grupo de senadores con experiencia ejecutiva desempeñó un papel clave en destrabar el conflicto. Jeanne Shaheen, Maggie Hassan y Angus King, todos exgobernadores, mediaron un compromiso para:
-Avanzar tres proyectos de gasto con apoyo bipartidista.
-Extender el financiamiento del resto del gobierno hasta finales de enero.
-Promover una votación en diciembre sobre la extensión de subsidios a seguros de gastos médicos.
No obstante, estos puntos no garantizan la aprobación de los subsidios, lo que generó descontento entre sectores del Partido Demócrata.
Reacciones y divisiones dentro del Partido Demócrata
La decisión de avanzar el proyecto profundizó tensiones internas. Algunos demócratas consideran que el acuerdo se alcanzó sin lograr concesiones sustanciales en materia de seguridad social y salud pública.
El líder demócrata Chuck Schumer afirmó que, tras reunirse con su bancada durante más de dos horas, concluyó que no podía respaldar el proyecto “de buena fe”. Pese a ello, un grupo minoritario de legisladores demócratas decidió apoyar la iniciativa, argumentando la urgencia de detener el impacto económico y social del cierre.
¿Qué se espera ahora?
Mientras la Cámara se prepara para votar, persiste la incertidumbre sobre el alcance real del acuerdo y el margen político para futuras negociaciones en diciembre.
El cierre puede terminar en cuestión de días, pero las diferencias entre republicanos y demócratas siguen sin resolverse y podrían reaparecer en las próximas discusiones presupuestarias.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.