Indultaron a un reo condenado a muerte por el asesinato de un joven migrante en Oklahoma
La decisión del gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, impidió que Wood enfrentara la inyección letal prevista para la mañana del jueves, al otorgarle clemencia a última hora
El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, concedió clemencia a Tremane Wood, quien estaba sentenciado a muerte por su participación en el asesinato de Ronnie Wipf, un joven trabajador agrícola migrante de 19 años. El crimen ocurrió durante un intento de robo en un hotel del norte de Oklahoma City en la madrugada del 1 de enero de 2002, según el Departamento de Correcciones y un informe de AP.
La decisión del gobernador evitó que Wood recibiera la inyección letal, programada para la mañana del jueves. Stitt justificó el indulto aludiendo al “perdón y amor cristianos” expresados por la familia de Wipf, quienes pidieron públicamente que no se ejecutara la sentencia capital, reportó BBC News.
An Oklahoma death row inmate had his sentence commuted to life without parole just moments before his scheduled execution on Thursday, only to be found unresponsive in his cell hours later.
— True Crime Updates (@TrueCrimeUpdat) November 15, 2025
Tremane Wood, 46, was waiting in a cell next to the death chamber when he learned… pic.twitter.com/IlXEkzbpf8
Autoridades penitenciarias recordaron que Wood sostuvo siempre que el autor real del homicidio fue su hermano, quien murió cumpliendo cadena perpetua por el mismo caso. Pese a ello, los tribunales mantuvieron la condena debido a su participación directa y responsabilidad compartida en el robo.
El indulto convierte su sentencia en prisión de por vida, sin posibilidad de ejecución. Tras reunirse con sus abogados y recibir la notificación oficial, Wood fue trasladado nuevamente a su celda para continuar su proceso bajo supervisión penitenciaria.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Contexto legal y relevancia del caso para Estados Unidos
La Oficina del Gobernador informó que la decisión se tomó tras analizar un voluminoso expediente judicial y considerar las solicitudes de clemencia de líderes religiosos y comunitarios. La posición de la familia del joven migrante fue determinante, pues insistieron en que la ejecución no reflejaba los valores de su comunidad huterita en Montana ni contribuía a la memoria de Ronnie Wipf.
Grupos de derechos humanos destacaron que esta decisión expone deficiencias del sistema penal, como sentencias basadas en responsabilidades compartidas, declaraciones incompletas o falta de pruebas concluyentes. Para estos colectivos, la intervención de Stitt reabre el debate sobre la aplicación de la pena de muerte en crímenes antiguos y la necesidad de revisar casos con dudas sobre la autoría principal.
El Departamento de Correcciones confirmó que Wood permanecerá bajo supervisión reforzada, como ocurre en situaciones en las que una ejecución es cancelada en etapas avanzadas. Aunque el interno experimentó deshidratación y estrés horas después de recibir la noticia del indulto, las autoridades reportaron que se mantiene estable.
Con esta decisión, se trata de la segunda vez que el gobernador republicano concede el indulto en sus casi siete años de mandato. El fiscal general de Oklahoma, Gentner Drummond, comunicó su rechazo a la decisión tomada por Stitt.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.