Estos son los estados de EUA que tienen programas de ingresos básicos para familias que ganan menos

Diversos estados de EUA implementan programas de ingresos básicos para apoyar a residentes de bajos recursos con pagos mensuales sin condiciones.

Dólares en efectivo y monedas de los Estados Unidos
Envato
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Guy Acurero

En los últimos años, los programas de ingresos básicos garantizados han emergido como una de las estrategias más relevantes para combatir la pobreza en Estados Unidos , permitiendo que miles de familias accedan a un apoyo financiero directo, sin requisitos y destinado a cubrir necesidades esenciales, especialmente en épocas como las recientes en EUA, que viene del cierre de Gobierno más largo de su historia .

Desde 2019, más de 100 municipios en EUA han puesto en marcha programas que entregan entre US$50 y US$2.000 dólares mensuales por un tiempo determinado, consolidando un cambio en la forma en que se concibe la asistencia social.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Los estados que tienen programas de ingresos básicos

A continuación, con información de Business Insider , el panorama en orden alfabético de los estados donde se entregan pagos garantizados a personas de bajos ingresos:

  1. California: En el condado de Los Ángeles, 1.000 hogares reciben US$1.000 mensuales durante tres años.
  2. Colorado: Boulder entrega US$500 al mes a 200 hogares con bajos ingresos.
  3. Georgia: En Atlanta, 650 mujeres negras reciben US$850 mensuales.
  4. Illinois: Programas en distintas zonas del estado ofrecen US$500 al mes.
  5. Lowa (Iowa): En los condados de Polk, Dallas y Warren, 110 familias acceden a US$500 mensuales.
  6. Luisiana: Nueva Orleans apoya a 800 estudiantes de secundaria con US$500 al mes.
  7. Massachusetts: Somerville asigna US$750 mensuales a 200 beneficiarios.
  8. Michigan: En Ann Arbor y Flint, los pagos pueden alcanzar los US$1.500.
  9. Minnesota: El estado apoya a 100 artistas con US$500 mensuales.
  10. Misisipi: Jackson entrega US$1.000 mensuales a más de 400 madres.
  11. Misuri: St. Louis otorga US$500 al mes a 540 familias con niños.
  12. Nueva York: Programas en Nueva York, Rochester, Buffalo y Hudson ofrecen hasta US$1.000 mensuales durante tres años a 1.200 participantes.
  13. Oregón: Portland entrega hasta US$2.000 mensuales por tres años a 25 hogares negros.
  14. Pensilvania: Filadelfia otorga ayudas que van desde US$89 hasta US$2.079 al mes para 300 personas.
  15. Texas: San Antonio y el condado de Harris distribuyen US$500 mensuales a más de 2.000 hogares.
  16. Virginia: Richmond y Alexandria entregan US$500 al mes durante 24 meses a casi 300 beneficiarios.

Libertad de uso

A diferencia de los programas sociales tradicionales en EUA , la renta básica se caracteriza por ofrecer libertad de uso, lo que permite que cada familia decida cómo destinar los fondos: vivienda, alimentos, transporte o deudas, según lo que más necesiten. En la mayoría de los casos, los beneficiarios están por debajo del umbral federal de pobreza, y algunos proyectos priorizan a madres primerizas, personas sin hogar, estudiantes o hogares con niños.

Aunque esta política social ha ganado terreno, también enfrenta resistencia. Algunos legisladores republicanos sostienen que la Renta Básica Universal (RBU) podría desincentivar el trabajo, lo que ha llevado a prohibiciones como la aprobada en Iowa o el bloqueo temporal del programa en el área de Houston por parte de la Corte Suprema de Texas. Aún así, los pilotos de estos programas de ingresos básicos siguen avanzando en diversos estados, donde miles de personas continúan recibiendo apoyo económico directo.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!