72 horas de cambio climático extremo: lo que vivieron los habitantes de cuatro estados de EUA
Texas, Oklahoma, Arkansas y Missouri registran heladas récord y máximas inéditas en pocos días, generando alertas por incendios y riesgos a la salud pública
En apenas tres días, la región central y sur de Estados Unidos experimentó un cambio climático sin precedentes: de heladas históricas que alcanzaron hasta -2 °C (28 °F) en ciudades del centro-sur, a temperaturas máximas superiores a 27 °C (80 °F) en áreas de Texas, Oklahoma, Arkansas y Missouri. Este brusco salto térmico ha sorprendido a meteorólogos y ha generado alertas sobre riesgos a la salud, cultivos y el aumento de incendios forestales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) explicó que la rápida transición responde a la interacción entre una masa de aire polar proveniente de Canadá y un sistema de alta presión que canaliza aire cálido desde el sur, permitiendo que las temperaturas aumenten hasta 20 °C por encima del promedio para la época del año.
The temperature roller coaster is at it again with a big warmup on the way for much of the country. Here's the latest: https://t.co/rUpXxZYTbg pic.twitter.com/PNhpleMRxC
— The Weather Channel (@weatherchannel) November 13, 2025
Los expertos destacan que el contraste entre mínimas gélidas y máximas cálidas en menos de 72 horas representa un desafío para la población y las autoridades. Los cultivos pueden sufrir daños por el estrés térmico, la vegetación seca aumenta el riesgo de incendios y las personas con enfermedades crónicas o vulnerables deben extremar precauciones.
Además, las autoridades locales recuerdan la importancia de seguir los boletines oficiales del NWS y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para prevenir accidentes y proteger la salud pública.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Recomendaciones y medidas preventivas ante la variabilidad climática
Frente a la transición extrema de frío a calor, las autoridades insisten en que la población adapte sus rutinas y hábitos a los cambios de temperatura. Se recomienda vestir en capas durante los días de heladas y protegerse adecuadamente durante los días de calor extremo.El NWS y la NOAA aconsejan incrementar la vigilancia sobre personas vulnerables y tomar precauciones adicionales en áreas rurales donde la vegetación seca podría contribuir a la propagación de incendios. Además, se sugiere que los ciudadanos gestionen adecuadamente el uso del fuego en espacios abiertos y reporten cualquier indicio de incendio de inmediato.
Por último, los expertos meteorológicos subrayan la importancia de consultar diariamente los boletines oficiales y seguir las recomendaciones locales para proteger tanto la salud como la seguridad de los bienes materiales frente a fenómenos climáticos repentinos y extremos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.