“Pelé” entra al diccionario de lengua oficial; esto significa el apodo del “Rey”

El diccionario oficial de la lengua portuguesa ingresó a sus significados la palabra “Pelé” en honor a la leyenda del futbol; te contamos cuál es su significado oficial.

Pele ingresa al diccionario de la lengua portuguesa
Robert Cianflone/Getty Images
Actualizado el 26 abril 2023 16:26hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Yael Toribio

A pocos días de que se cumplan cuatro meses de la muerte de Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé , se dio a conocer que este inolvidable apodo en el mundo del futbol y el deporte, fue ingresado al diccionario oficial de la lengua portuguesa con motivos de homenaje al también llamado el Rey.

Esta nueva palabra ya considerada como oficial para la lengua portuguesa, será tomada en cuenta como un adjetivo el cual contará con un significado en específico de acuerdo con expertos.

Por ello, a continuación te daremos a conocer todos los detalles sobre qué significa oficialmente Pelé dentro del habla portugués.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué significa “Pelé” en el diccionario oficial de la lengua portuguesa?

Te puede interesar: Pelé y Maradona; la disputa por ser el más grande del futbol

De acuerdo con lo especificado, esta palabra que fungía como apodo para el legendario Edson Arantes do Nascimento, tendrá como principal objetivo definir a algo o alguien que está fuera de lo común ante la vista de la mayoría de las personas.

Algo o alguien que es fuera de lo común, algo o alguien que en virtud de su calidad, valor o superioridad no puede ser igualado a nada o a nadie, así como Pelé, mote de Edson Arantes do Nascimento (1940-2022), considerado el mayor deportista de todos los tiempos; excepcional, incomparable, único

-se lee en el diccionario.

Es importante mencionar dentro del diccionario oficial de la lengua que se habla en Portugal, Brasil y otros países, está señalada con una “R”, lo cual quiere decir que es una marca registrada ante las autoridades.

¿Por qué ingresó la palabra Pelé al diccionario?

De acuerdo con medios internacionales la inclusión de “Pelé” en el diccionario, se dio como resultado de una campaña impulsada por la fundación del mismo nombre, la cual se encargó de recolectar más de 125 mil firmas en internet para este fin.

Vale la pena mencionar que esta campaña contó con el apoyo del Club Santos de Brasil, equipo de futbol con el cual Edson Arantes do Nascimento jugó la mayor parte de su carrera como futbolista profesional.

¿Cuándo murió Pelé?

Es importante recordar que fue el pasado 29 de diciembre de 2022 que se dio a conocer sobre la muerte de Pelé a sus 82 años de edad, el cual es considerado por muchos, como el mejor futbolista de todos los tiempos gracias a sus logros y goles.

El exfutbolista falleció a consecuencia de un fallo multiorgánico derivado del cáncer de colón que sufrió durante varios años.

Pelé es el único futbolista en el mundo que ha conseguido levantar tres Copas del Mundo, pues esto lo logró con Brasil en Suecia 1958, Chile 1962 y en México 1970.

adn40, siempre conmigo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!