Costa Rica quedó fuera del Mundial 2026; se consumó el fracaso del ‘Piojo’ Herrera
La selección Tica, dirigida por Miguel Herrera, no pudo ante Honduras y los dos combinados quedaron fuera del certamen; el futuro del técnico mexicano está en el aíre.
La Selección de Costa Rica vivió una de las noches más amargas de su historia reciente al quedar fuera del Mundial 2026 , un resultado que también marca el fracaso del proyecto del técnico mexicano Miguel Piojo Herrera.
El equipo tico, que tenía la mesa puesta para cerrar la eliminatoria como local ante Honduras, no pasó del 0-0 y desperdició una oportunidad que parecía inmejorable rumbo a la justa que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.
⏹️ Final del partido.
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) November 19, 2025
🇨🇷 0-0 🇭🇳
🆚 Honduras🇭🇳
🏟️ INS Estadio
📺 Teletica / Repretel #FCRF #LaSele pic.twitter.com/8kL4q1TSfU
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Ni Honduras ni Costa Rica vivirán la justa futbolística
El empate sin goles dejó a Costa Rica sin margen para aspirar a la clasificación directa ni al repechaje, además acabó con las expectativas de que Herrera pudiera llevar a los centroamericanos a su séptima Copa del Mundo.
El desempeño irregular ante rivales como Panamá, Haití y la propia Honduras terminó por sentenciar un proceso que nunca logró establecer una idea sólida de juego ni regularidad en resultados, según la prensa tica.
El futuro del 'Piojo' en el aire
La eliminación desató una ola de críticas entre la afición costarricense, que consideró imperdonable quedar fuera en un proceso donde no competían México, Estados Unidos ni Canadá, ya clasificados por ser anfitriones.
El golpe fue mayor debido a que la Concacaf repartía más boletos que nunca.
Con el Mundial a meses de iniciar, la federación de Costa Rica enfrenta ahora la decisión de mantener o finalizar el ciclo del técnico mexicano, cuyo proyecto luce debilitado tras no cumplir el objetivo principal.
La Copa del Mundo llegó a TV Azteca a un año del Mundial de 2026
Las sorpresas de Concacaf: Curazao, Panamá y Haití al Mundial
La sorpresa de la eliminatoria la dieron Curazao, Panamá y Haití, selecciones que aseguraron su boleto directo al Mundial 2026 .
Mientras tanto, Jamaica y Surinam deberán buscar su pase en el repechaje intercontinental, donde competirán con Bolivia, Irak, Congo y Nueva Caledonia para obtener dos de los últimos seis boletos disponibles.
Así se jugará el repechaje del Mundial 2026
El camino hacia la justa mundialista aún no está completo. Aunque ya se definieron 42 de las 48 selecciones clasificadas, los últimos seis boletos se repartirán mediante dos repechajes: el de la UEFA y el intercontinental, cada uno con su propio formato y nivel de dificultad.
El repechaje de la UEFA: cuatro boletos en juego
En Europa, el repechaje reúne a 16 selecciones que no lograron el pase directo, pero que mantienen opciones gracias a su desempeño en la eliminatoria o en la Nations League .
Doce de ellos terminaron como segundos lugares en sus grupos clasificatorios, mientras que los otros cuatro acceden por haber sido líderes en el torneo continental.
Estas selecciones se dividen en cuatro llaves que se determinan por sorteo. Cada llave funciona como un minitorneo: primero se disputan semifinales a partido único y, días después, la final.
Solo el ganador de cada ruta obtiene un boleto, por lo que Europa entregará cuatro plazas en este proceso: las semifinales se jugarán el 26 de marzo; las finales, el 31 del mismo mes.
Resultado del México vs Paraguay, último juego de fecha FIFA de la Selección en 2025
Los dirigidos por Javier Aguirre suman cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria; el México vs Paraguay será la última fecha FIFA del año.
El repechaje intercontinental: dos cupos para seis confederaciones
Los últimos dos boletos se definirán en un torneo clasificatorio que reúne a selecciones de cinco confederaciones distintas: Conmebol, Concacaf, Asia, África y Oceanía. En total, seis equipos participarán en esta fase, aunque no todos comenzarán desde el mismo punto.
El formato establece que las dos selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA avanzan directamente a la final. Según las posiciones recientes, Irak y Congo serían los equipos con ese privilegio.
Los otros cuatro —Bolivia, Jamaica, Surinam y Nueva Caledonia— deberán disputar semifinales a eliminación directa el 23 de marzo. Los dos ganadores se enfrentarán en las finales del 31 de marzo, mientras que los vencedores de esos cruces completarán la lista de participantes del Mundial 2026.
México será sede de 13 partidos en el Mundial de 2026
Países clasificados al Mundial 2026 tras la Fecha FIFA
- Países sede
- México
- Estados Unidos
- Canadá
- UEFA (Europa)
- Inglaterra
- Croacia
- Francia
- Portugal
- Noruega
- Países Bajos
- Alemania
- Bélgica
- Austria
- España
- Suiza
- Escocia
- Conmebol (Sudamérica)
- Argentina
- Brasil
- Ecuador
- Uruguay
- Paraguay
- Colombia
- CAF (África)
- Marruecos
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Ghana
- Cabo Verde
- Sudáfrica
- Costa de Marfil
- Senegal
- AFC (Asia)
- Japón
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Catar
- Arabia Saudí
- OFC (Oceanía)
- Nueva Zelanda
- Concacaf (Norteamérica)
- Curazao
- Panamá
- Haití
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.