Médicos del Edomex protestan frente a Segob; denuncian falta de insumos

Personal de salud del Edomex marchó este miércoles en la CDMX para exigir al gobierno el pago de sus salarios.

marcha médicos.jpg
Iván Aldama
Actualizado el 19 noviembre 2025 19:29hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Este miércoles 19 de noviembre, médicos del Edomex realizaron una marcha y se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México (CDMX), para protestar por la falta de pago de salarios atrasados, prestaciones, insumos y equipamiento médico.

Los manifestantes denunciaron el fracaso del IMSS Bienestar y exigieron el cumplimiento de un pliego petitorio que está vigente desde 2024.

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

Personal médico del Edomex realiza una marcha en la CDMX rumbo a la Segob

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del Edomex iniciaron una movilización que partió de la Estela de Luz rumbo a la Segob. Con pancartas, carteles y consignas, los manifestantes avanzaron por los carriles centrales de la avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a la avendia Bucareli. Finalmente, arribaron en la calle Abraham González donde se plantaron para protestar por la falta de pago de salarios atrasados y prestaciones.

Además, el personal de salud del Edomex denunció que continúa la falta de insumos y de equipamiento médico, situación que no les permite brindar un servicio de calidad a los beneficiarios mexiquenses. Por esta razón, los manifestantes solicitaron una mesa de diálogo con autoridades de la dependencia.

¿Cuáles son las demandas de los médicos del Edomex?

El personal médico sindicalizado del Edomex que se manifestó esta tarde en als inmediaciones de la Segob exigía el cumplimiento del pliego petitorio acordado en 2024, tras la conversión a IMSS Bienestar.

Los manifestantes señalaron que la conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud y de las entidades federativas al sistema del IMSS-Bienestar ha sido un completo fracaso, pues continúa el desabasto de medicamentos y la falta de pago de salarios.

"IMSS Bienestar, fracaso nacional" y "Basta ya de mentirle al pueblo de México (para nada somos Dinamarca)", fueron algunas de las consignas del personal médico que se apostó afuera del edificio de la Segob.

¿Por qué desapareció el Seguro Popular y dio paso al IMSS Bienestar?

El Seguro Popular desapareció principalmente por un cambio de enfoque ideológico del gobierno, que buscaba centralizar el sistema de salud y eliminar los programas que consideraba parte de un "modelo neoliberal".

Primero se reemplazó al Seguro Popular por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y, posteriormente, sus funciones fueron absorbidas por el IMSS Bienestar, que ahora se encarga de proveer atención médica gratuita a la población sin seguridad social, aunque con serias deficiencias.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx