Este miércoles 22 de octubre, no todos podrán circular en la CDMX

El programa Hoy No Circula para este 22 de octubre aplicará en la Zona Metropolitana del Valle de México; conoce quién se queda en casa y cómo evitar multa.

hoy no circula miércoles 22 de octubre
Adriana Juárez/adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

Si vives o te mueves en la CDMX y el Edomex, pon atención. Para mañana, miércoles 22 de octubre de 2025, el programa Hoy No Circula restringe el tránsito de los carros con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, así como los hologramas 1 y 2. La medida estará vigente desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., en las 16 alcaldías y los 18 municipios conurbados del incluidos en la norma ambiental.

 ¿Cuáles son nuevas licencias CDMX?
También te puede interesar:

CDMX implementa nuevas licencias de conducir para este tipo de conductores

CDMX actualizó su reglamento de tránsito tras una tragedia que marcó un antes y un después. Las nuevas licencias buscan prevenir y reforzar la seguridad vial.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Este esquema busca reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire, especialmente en temporada de alta concentración de ozono. Así que si tu coche cae en la restricción, ¡mejor déjalo descansar y súbete al transporte público o a tu bici!

¿Por qué se aplica el Hoy No Circula?

El programa se implementó en 1989 para combatir los altos niveles de contaminación en el Valle de México. Aunque ha tenido ajustes, su propósito sigue siendo el mismo: disminuir las emisiones de gases contaminantes y fomentar una movilidad más sustentable.

Carros exentos del programa

No todo son malas noticias. Pueden circular libremente los vehículos con hologramas 0 y 00, los eléctricos e híbridos, así como los dedicados al transporte público, de emergencia o con placa de discapacidad. Si cumples con alguno de estos criterios, puedes moverte sin problema por la ciudad.

¿Qué sanciones hay por incumplir el Hoy No Circula?

Quien ignore la restricción se expone a una multa de hasta 20 UMA, lo que equivale a más de 2,000 pesos, además de la posible inmovilización del vehículo. Así que, antes de salir, revisa tu engomado y evita sorpresas con los agentes de tránsito.

Recomendaciones para moverte sin contratiempos

  • Planea tus rutas con anticipación
  • Utiliza apps de movilidad compartida
  • Aprovecha el Metro, Metrobús y Cablebús

¿Los radares de velocidad en CDMX están descompuestos?

[VIDEO] Diversos conductores de la CDMX han presentado quejas por el mal funcionamiento de los radares de velocidad en algunas de las principales vías de la ciudad.

Cabe destacar que, mantener tu auto en buen estado, puede ayudarte a obtener un mejor holograma en la verificación, reduciendo futuras restricciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!