Ubicación de los contenedores para recolectar aceite usado en la alcaldía Cuauhtémoc
El aceite usado contamina el agua y se solidifica generando taponamientos que terminan provocando inundaciones y deteriora la infraestructura hidráulica.

Los puestos de comida callejera abundan en la CDMX y en la mayoría de ellos se utiliza aceite de cocina y para que los comerciantes no tiren este deshecho en la coladera se instalaron contenedores para aceite de cocina.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Instalan contenedores para recolectar aceite de cocina
Esta iniciativa fue desarrollada en conjunto con Kolibrie Energy y con los locatarios de los mercados y tiene como principal objetivo construir una demarcación más limpia, sostenible y resiliente.
Hasta el momento se han colocado contenedores de aceite en los mercados Martínez de la Torre, Beethoven, San Joaquín, Francisco Sarabia, Merced Mixcalco, San Lucas, Pequeño Comercio, Paulino Navarro, Morelia, Hidalgo Zona y San Juan López y en el Parque Aurora.
¿Dónde se instalarán contenedores para recolectar aceite?
En los próximos días se tiene previsto la instalación de más contenedores en Tepito, Granaditas, las distintas zonas de La Lagunilla, 2 de abril, San Cosme, Abelardo Rodríguez, Michoacán, Colima, Chapultepec Pasaje e Insurgentes. También en Parque México, Parque España y en la sede de la alcaldía Cuauhtémoc.
Por ello, se hace un llamado a los vecinos para que lleven su aceite a los contenedores más cercanos y así evitar la contaminación del agua y prevenir inundaciones.
¿Por qué no se debe tirar aceite en las coladeras?
De acuerdo con las autoridades, un litro de aceite usado puede contaminar hasta 40 mil litros de agua, lo que equivale al consumo anual de una persona en su hogar. Al llegar al drenaje, el aceite se solidifica y genera taponamientos lo que favorece la proliferación de plagas y deteriora la infraestructura hidráulica.
El aceite usado no solo contamina el agua, el suelo y daña la infraestructura, pues genera un deterioro de la flora y fauna y libera compuestos como plomo, cloro, azufre y otros gases nocivos.
Myriam Urzua, secretaria de Protección Civil en entrevista sobre la contaminación del agua en CDMX
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.