¡Pudo repetirse! Pipa de Pemex cae en un bache de la CDMX y genera temor a una tragedia como la de Iztapalapa
Tras la terrible explosión de la pipa de gas en Iztapalapa, un nuevo accidente se registró en la alcaldía Iztacalco que puso otra vez en riesgo a los capitalinos.

Una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó en un socavón en la avenida San Rafael Atlixco, en la alcaldía Iztacalco, la noche del lunes 22 de septiembre. Inmediatamente, bomberos de la CDMX acudieron a la zona para atender la emergencia.
Esta situación causó pánico entre los habitantes de la colonia El Rodeo, pues la situación inmediatamente trajo a la mente la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre. Te contamos los detalles.
¡La pipa no explotó! Expertos de la UNAM revelan lo que realmente pasó en el accidente de La Concordia en Iztapalapa
El pasado 10 de septiembre una pipa que transportaba gas LP de Tuxpan, Veracruz, con rumbo a la alcaldía Tláhuac volcó en la salida México-Puebla a la altura del puente de La Concordia en Iztapalapa.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Bomberos reportan que una pipa con 20 mil litros de diésel cayó dentro de un bache en Iztacalco
A través de sus redes sociales, los bomberos de la CDMX informaron que atendieron una emergencia en la alcaldía Iztacalco, donde una pipa de Pemex, cargada con 20,000 litros de diésel, cayó dentro de un enorme socavón de un metro de profundidad en la avenida San Rafael Atlixco, muy cerca de la estación del Metrobús.
Los bomberos de la CDMX explicaron que tuvieron que liberar el eje trasero de la pipa de diésel para poder restablecer la vialidad, la cual volvió a la normalidad durante la madrugada de este martes 23 de septiembre.
Afortunadamente, la pipa de Pemex no corrió riesgo de volcadura, tras quedar atrapada en el enorme bache que se encontraba en esta importante avenida.
Acudimos a liberar el eje trasero de una pipa que transportaba 20,000 litros de diésel misma que cayó en un socavón en Avenida San Rafael Atlixco, colonia El Rodeó, en @IztacalcoAl; procedimos a sacarlo y restablecer la vialidad.
— Bomberos Ciudad de México Oficial (@Bomberos_CDMX) September 23, 2025
Servicio concluido.@JefeVulcanoCova pic.twitter.com/CrUnec3rDM
Iztacalco es una de las alcaldías con más baches en la CDMX
De acuerdo con el INEGI, 7 de cada 10 capitalinos han visto por lo menos un bache en sus calles en 2024 y, al menos en 3 alcaldías, el porcentaje supera el 80%. Aunque la alcaldía Iztacalco no se encuentra en los primeros lugares de la lista de alcaldías con mayor número de baches, la verdad es que sí es una de las más afectadas. La lista de alcaldías con mayor número de baches queda de la siguiente manera:
- Gustavo A. Madero – 85.2%
- Xochimilco – 82.3%
- Tláhuac – 80.9%
- Azcapotzalco – 76.8%
- Iztapalapa – 75.9%
- Cuauhtémoc – 74.9%
- Iztacalco – 74.6%
- Magdalena Contreras – 74.4%
- Tlalpan – 71.8%
- Milpa Alta – 71.6%
- Cuajimalpa – 70.0%
- Benito Juárez – 68.4%
- Coyoacán – 68.4%
- Venustiano Carranza – 66.9%
- Álvaro Obregón – 65.7%
El Gobierno de la CDMX anuncia programa de Pavimentación 2025
El gobierno de la CDMX anunció en agosto de 2025 el inicio de un Programa de Pavimentación para intervenir 250 kilómetros de vialidades primarias entre 2025 y 2026, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos.
Este proyecto, parte del Plan Integral de Mantenimiento a la Carpeta Asfáltica, que tiene como objetivo mejorar la movilidad y la durabilidad del pavimento en la ciudad, comenzando con el reencarpetamiento de las avenidas más deterioradas tras la temporada de lluvias.
¿Qué pasó en el accidente de la pipa de gas del Puente de la Concordia en Iztapalapa?
El pasado 10 de septiembre, una pipa de gas LP volcó a la altura del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, tragedia que ha dejado hasta el momento 29 personas fallecidas.
Tras lo ocurrido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que el conductor de la pipa de gas perdió el control a la altura del Puente de la Concordia y se impactó contra el muro de contención exterior, lo que provocó un segundo impacto con el muro de contención interior. Fue entonces que terminó por volcarse.
De acuerdo con las autoridades, el golpe generó una fractura de 40 cm por donde se fugó el gas. El profesor de Química de la UNAM, Carlos Antonio Rius Alonso, explicó a Fuerza Informativa Azteca que la pipa no explotó sino que una chispa ocasionó el flamazo con el gas que ya se había liberado.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.