¿Pasas por alguno? Estos son los cruces viales más peligrosos y mortales de la CDMX

La Semovi señala que la mayoría de personas fallecidas por accidentes se concentran en siete cruces viales; recomendaciones para conductores y peatones.

Estos son los cruces viales peligrosos que hay en la CDMX
Jesús Arias/adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

Decenas de capitalinos mueren todos los años en accidentes de tránsito y de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) seis cruces viales concentran el mayor número de fallecidos.

De acuerdo con las autoridades de movilidad, los cruces viales más peligrosos son:

  • Circuito Interior y Calzada de Guadalupe
  • Circuito Interior y Avenida Oceanía
  • Prolongación División del Norte y Avenida Guadalupe I. Ramírez
  • Circuito Interior Melchor Ocampo y Avenida Ribera de San Cosme
  • Avenida Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier
  • Anillo Periférico y Barranca del Muerto

Conductor choca contra familia y los deja en estado crítico; el responsable sigue libre

[VIDEO] Un conductor chocó contra un vehículo donde iba una familia; todos quedaron con lesiones graves y el responsable se dio a la fuga.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuántas personas han fallecido en accidentes de tránsito?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señaló en su segundo reporte trimestral de 2025, que de enero a junio se registraron 225 personas fallecidas por hechos de tránsito, es decir una disminución de 18% en comparación de con 2024 y un incremento de 24% respecto al 2019.

Fallecidos por hechos de tránsito

Durante el segundo trimestre de 2024, el 83% de víctimas mortales por accidentes fueron hombres, es decir 118 de 225. El 79% del total de los hombres y el 89% de las mujeres fallecidas, tenían entre 18 y 45 años.

Los fallecidos se dividen de la siguiente manera:

  • Ciclista: 1.8
  • Conductor: 12.3%
  • Pasajero: 15.8%
  • Peatón: 25.4%
  • Vehículos motorizados de dos ruedad: 44.7%

El 44% de los peatones fallecidos (27 de 62) murieron por un hecho en el que estuvo involucrado un vehículo liviano, el 18% (11 de 62) por un siniestro con vehículo de carga y el 15% (9 de 62) con vehículos motorizados de dos ruedas.

Puntos rojos para peatones en CDMX

Algunos cruces que son considerados como puntos rojos para peatones son

  • Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo
  • Avenida Guelatao y Avenida Luis Méndez
 La circulación de Periférico sur se vio afectada por un choque entre dos taxis
También te puede interesar:

Caos vehicular en Periférico Sur por choque entre taxi y vehículo eléctrico

Un accidente ocurrido esta mañana en Periférico Sur, antes de llegar a Luis Cabrera, generó caos vehicular en la zona, afectando la circulación de norte a sur.

Ver nota

Recomendaciones para conductores y peatones para evitar accidentes

  • Conducir a una velocidad máxima de 20 km/h y extremar precauciones
  • Detenerse y ceder el paso a las y los peatones
  • Prohibido usar el celular mientras uno conduce
  • Cruzar cuando el semáforo esté en color rojo
  • Mirar a ambos lados antes de cruzar
  • No cruzar la calle mirando el celular

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx