Beneficios del Instituto para el Envejecimiento Digno y lista de módulos en CDMX
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, a través del INED, ofrece servicios para adultos mayores con el objetivo de que tengan un envejecimiento digno.

Si has visto letreros del Instituto para el Envejecimiento Digno (INED), te has dado cuenta de que la Ciudad de México (CDMX) ya ofrece un nuevo apoyo para adultos mayores .
Así es, el gobierno de la CDMX pone a disponibilidad de los adultos mayores que habitan en la capital del país los servicios de este instituto que tiene el objetivo de que las personas mayores de 60 años vivan con igualdad, dignidad y respeto.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué es el Instituto para el Envejecimiento Digno?
El Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) nació en 2019 con el propósito de ofrecer una serie de servicios que aporten un modelo de Atención Integral para que los adultos mayores disfruten de un envejecimiento digno y saludable. Asimismo, el INED busca prevenir situaciones de abuso, abandono, discriminación y violencia. Par lograr sus objetivos, el INED trabaja con los siguientes ejes de acción:
- Salud Física y Emocional
- Autonomía y Sistema de Cuidados
- Protección y dignidad
- Inclusión y Bienestar
- Fortalecimiento Institucional
¿Qué beneficios y actividades ofrece el INE para adultos mayores?
En la búsqueda de apoyar a los adultos mayores que viven en la CDMX ha tener una mejor calidad de vida, al INED pone a disposición de sus beneficiarios las siguientes actividades:
- Actividades recreativas
- Turismo
- Atención médica
- Asesoría en cuidados
- Grupos de convivencia
- Atención a la violencia y maltrato

Lista de módulos del INED en CDMX
Si tienes 60 años cumplidos o más no dudes en acercarte al módulo más cercano del INED para que puedas conocer los beneficios a los que tienes derecho si vives en la capital mexicana.
En 2025, están disponibles cuatro Centros de Desarrollo para el Envejecimiento Digno (CEDE). A continuación, te compartimos las direcciones:
- CEDE Aragón: Avenida 416 #101, San Juan de Aragón VII sección, delegación Gustavo A. Madero. Teléfono: 55 5204 7835
- CEDE Agrícola: Calle Oriente 229-A #42,colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco. Teléfono: 55 7090 3666
- CEDE Espiga: Calle Vainilla, colonia Puerta 14, alcaldía Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco. Teléfono: 55 9130 0000
- CEDE Manzanares: Segundo callejón, Manzanares 11, alcaldía Cuauhtémoc. Teléfono: 55 8957 1781
Si estás interesado o interesada en formar parte de los beneficiarios del INED, acude a los módulos disponibles o comunícate a los teléfonos de los CEDE.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.