UNAM denunciará los actos de destrucción y saqueo ocurridos en CU durante la marcha contra la gentrificación

UNAM condena actos vandálicos en CU tras la marcha contra la gentrificación de este domingo; anuncia denuncias por daños a espacios culturales y académicos.

CU
Pablo Castorena/adn40
2 minutos de lectura.
Compartir:

El domingo 20 de julio de 2025, durante una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX), se registraron actos de destrucción y saqueo en Ciudad Universitaria (CU).

 manifestantes en Perisur marcha gentrificación.jpg
También te puede interesar:

En imágenes: Manifestantes causan destrozos en el Metrobús Perisur y en CU durante la marcha contra la gentrificación

Este domingo 20 de julio se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX; los manifestantes provocaron destrozos en la Perisur y CU.

Ver nota

Las afectaciones se registraron en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNAM. Un grupo se separó del contingente pacífico y provocó daños en instalaciones culturales.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

La universidad anunció que denunciará los hechos. En adn40 te explicamos los principales puntos del caso.

Actos vandálicos en el MUAC y la librería Julio Torri

Personas ajenas a la manifestación pacífica irrumpieron en el CCU, donde causaron destrozos en casetas de vigilancia, rompieron cristales y atacaron espacios como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri.

Estos recintos, clave en la vida cultural de la UNAM, sufrieron daños materiales y pérdidas importantes que afectan tanto al patrimonio como al acceso del público.

UNAM presentará denuncias ante las autoridades de la CDMX

A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México rechazó enérgicamente los hechos. Reiteró que la violencia no representa los valores universitarios ni los objetivos de la protesta. La institución evalúa los daños y ya prepara denuncias formales ante las autoridades capitalinas para identificar y sancionar a los responsables.

Compromiso con la libertad y la pluralidad

La UNAM reafirmó su postura como espacio abierto a la libre expresión, al diálogo y a la crítica social. Aunque defiende el derecho a la protesta pacífica, dejó claro que no tolera actos de violencia ni ataques contra espacios dedicados al conocimiento y la cultura. El rectorado llamó a preservar el respeto mutuo y la integridad de los recintos universitarios.

¿Qué motivó la marcha contra la gentrificación?

La movilización buscaba visibilizar las consecuencias de la gentrificación en zonas como Roma, Condesa y Juárez, donde los costos de vivienda se elevaron y desplazaron a comunidades históricas.

Diversas organizaciones sociales denunciaron que este fenómeno provoca desigualdad, pérdida de identidad barrial y exclusión. Aunque la mayoría de los asistentes se manifestó de forma pacífica, una minoría radical actuó por separado y cometió actos violentos en CU.

Así será la admisión del IPN y UNAM con la eliminación del examen COMIPEMS

[VIDEO] El Gobierno de México lanzó el plan Bachillerato Nacional para Todos con el que se eliminó el examen COMIPEMS; conoce cómo será la admisión en IPN y UNAM.

La UNAM reitera su llamado a la defensa de las causas sociales a través de medios pacíficos. El ataque al CCU muestra la necesidad de diferenciar entre protesta legítima y violencia, y de proteger los espacios que promueven el arte, la educación y la reflexión.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!