¡Jingobel time! Mercados navideños y pistas de hielo en CDMX, fechas y ubicaciones
Desde el Zócalo hasta Coyoacán: te decimos qué hacer, dónde encontrar la pista de hielo gratis y los horarios para evitar tumultos.
La Ciudad de México (CDMX) ya vive el espíritu decembrino con mercados, villas navideñas y pistas de hielo que transforman espacios emblemáticos en puntos de convivencia familiar.
Desde el Zócalo capitalino hasta el Parque Bicentenario , estas actividades ofrecen gastronomía tradicional, artesanías, iluminación festiva y experiencias para todas las edades.
Aquí te contamos qué encontrarás, los mejores horarios para visitarlos y lo que debes saber para aprovecharlos al máximo.
Las nochebuenas más bonitas de la ciudad nacen en el suelo de conservación.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) November 23, 2025
Esta temporada, luce una flor auténtica, cultivada en Xochimilco y Tláhuac, y apoya directamente a quienes la hacen posible.
Compra tus nochebuenas con productoras y productores o en los puntos de venta… pic.twitter.com/SrmT1kcpJC
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Mercado de Navidad del Zócalo: pista de hielo y árbol gigante
El Zócalo vuelve a convertirse en el epicentro navideño de la capital con su tradicional mercado, una pista de hielo gratuita y un imponente árbol iluminado que este año supera los 25 metros.
También habrá muestras comunitarias, artesanías y venta de antojitos típicos como buñuelos, champurrado y tamales.
Las autoridades estiman una afluencia diaria superior a las 120 mil personas, por lo que la recomendación principal es llegar antes de las 5 de la tarde para evitar filas en la pista de hielo y aprovechar la luz del día para tomar fotografías.
Este espacio estará disponible a partir de la primera semana de diciembre y cerrará después del Día de Reyes.
Comienza venta de árboles de Navidad y esferas
Mercado Navideño de Reforma: artesanías y paseo iluminado
En Paseo de la Reforma , a la altura de la Diana Cazadora y hasta el Ángel, ya se instalan los tradicionales puestos de temporada donde encontrarás artesanías, accesorios, dulces regionales y adornos hechos por productores de distintos estados del país.
Además, el corredor estará decorado con figuras luminosas, esferas gigantes y pasillos fotográficos. Si quieres disfrutarlo sin tumultos, el mejor momento es el domingo por la mañana, cuando el flujo de visitantes es mucho menor y el paseo permite recorridos tranquilos.
Bazar Navideño en Coyoacán: tradición, pan artesanal y nacimientos
El Centro de Coyoacán se caracteriza por su ambiente bohemio y festivo, además en diciembre se llena de puestos con nacimientos artesanales, juguetes de madera, velas, esferas pintadas a mano y pan artesanal.
Debido a que es una de las zonas más visitadas del sur de la ciudad, lo ideal es acudir entre semana, cuando el tránsito peatonal baja y es posible recorrer los callejones sin prisa, disfrutar un café o sentarte en el Jardín Hidalgo.
Cómo proteger tu árbol de Navidad de tu gato
Ya falta menos para la Navidad y en muchas casas ya están poniendo el árbol y si tienes gatos como mascota, te decimos cómo evitar que jueguen con él.
Villa Navideña del Parque Bicentenario: luces para toda la familia
La Villa Navideña del Parque Bicentenario se ha convertido en una de las favoritas gracias a su túnel de luces, personajes temáticos, espectáculos musicales y casitas iluminadas. Es una opción perfecta para familias con niñas y niños, parejas o grupos de amigos.
La entrada suele ser gratuita y el acceso controlado. Las actividades estarán abiertas durante todo diciembre, generalmente desde las 17:00 horas.
Si buscas planes decembrinos accesibles y fotogénicos en la CDMX, estas opciones son ideales para comenzar a celebrar la temporada.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.