Entre colchonetas y patitas, yoga con animales en CDMX

El yoga con animales gana espacio en la CDMX. Talleres con perros combinan meditación, bienestar emocional y empatía en una experiencia única y solidaria.

Yoga con perritos en CDMX
Facebook Puppy/ Yoga

Actualizado el 07 noviembre 2025 12:18hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn Noticias

Conectar con el bienestar personal nunca fue tan tierno. En la Ciudad de México, algunos espacios ofrecen talleres de yoga con animales, una experiencia donde la calma del cuerpo y la mente se mezcla con la presencia juguetona de perros, especialmente cachorros. Esta tendencia, conocida como puppy yoga , ha cobrado importancia por sus beneficios físicos, emocionales y sociales, y por su enfoque solidario: en muchos casos, los perros participantes provienen de refugios o centros de adopción.

Más allá del ejercicio, estas actividades promueven la empatía, el respeto animal y el cuidado consciente. Se trata de sesiones que no buscan la postura perfecta, sino una conexión genuina entre personas y mascotas, con escenarios relajados donde los animales pueden explorar, descansar o simplemente ser parte del momento. La convivencia se vuelve terapéutica para ambas partes, y eso ha motivado que cada vez más personas se animen a probar esta alternativa.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Una sesión diferente, ¿en qué consiste?

Durante el puppy yoga, los perros se mueven libremente entre los asistentes. No hay un guión estricto ni un control constante de su comportamiento. Los cachorros se acercan en busca de caricias, se acuestan junto a los tapetes o simplemente observan con curiosidad. La energía que aportan permite a los participantes mantener la atención en el presente, relajarse con más facilidad y dejar de lado el estrés.

Estas sesiones suelen tener una duración de una a dos horas, e incluyen desde posturas suaves hasta meditaciones guiadas. Algunos talleres suman dinámicas de juego o interacción libre. Los horarios más comunes son por las mañanas o al atardecer, especialmente los fines de semana.

¿Dónde tomar puppy yoga en la CDMX?

Los talleres de yoga con animales se han vuelto populares en zonas como Condesa, Roma, Polanco y Coyoacán. Las clases se realizan en estudios de yoga, centros de bienestar, terrazas o incluso parques privados adaptados. Siempre es necesario hacer reserva previa, ya que los cupos suelen ser limitados.

Algunos espacios colaboran con refugios para promover la adopción responsable, mostrando a los perros en ambientes seguros, afectivos y relajados. De esta manera, el bienestar emocional que se busca también impacta positivamente en la vida de los animales.

Recomendaciones si asistes por primera vez

Si es tu primera vez en uno de estos talleres, lleva ropa cómoda, calcetines antideslizantes y, si lo prefieres, tu propio tapete de yoga (aunque muchos lugares lo incluyen). Mantén una buena higiene antes y después del contacto con los animales. Algunos organizadores pueden solicitar comprobante de vacunas si se permite llevar mascotas propias. Lo más importante es ir con mente abierta: aquí se comparte una experiencia de calma y ternura con los perritos.

Más que una tendencia: una forma de convivencia

El yoga con animales no solo alivia el estrés o mejora la flexibilidad. También refuerza el vínculo humano+animal y fomenta una forma de autocuidado distinta, donde el juego, la calma y la empatía se encuentran. En una ciudad tan intensa como la CDMX, tomarse un momento para respirar, estirarse y convivir con un perro puede ser justo lo que necesitamos.

Porque relajarse también es dejar que te acompañe alguien con cuatro patas y una mirada tierna.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!