Getty Images 01 abril 2022 08:04hrs Actualizado el 01 abril 2022 09:04hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Cómo saber si te contagiaste de Ómicron BA.2; estos son los síntomas Te decimos cuáles son los síntomas más comunes de Ómicron BA.2 para que puedas identificarlos y tomar las medidas necesarias. Desde hace algunas semanas se dio a conocer que Ómicron tiene una subvariante que se está extendiendo rápidamente en varias partes del mundo y a la que la comunidad científica identificó como BA.2; a continuación te explicamos cuáles son los síntomas, así como si esta podría ser más contagiosa y/o peligrosa. El primer caso de Ómicron BA.2 se detectó en nuestro país a finales de enero y en ese entonces ya estaba presente en 57 naciones. ¿Por qué la subvariante Ómicron BA.2 se le llama sigilosa? Esta subvariante de la familia Ómicron ha sido catalogada como sigilosa, silenciosa o invisible debido a que para algunos laboratorios ha sido complicado detectarla y en pruebas PCR el resultado podría ser negativo aunque el paciente esté contagiado. Respecto a la subvariante de #Ómicron, BA.2, @JAntonioMtzGa explicó que sus implicaciones continúan en estudio por la @opsoms, pero disminuye su capacidad de detección a través de pruebas PCR y antigénicas, y es más transmisible que la propia cepa. pic.twitter.com/b3rBtOijKr— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) February 2, 2022 BA.2 ha alertado a la comunidad científica, debido a que se ha comprobado que es más contagiosa y se podría convertir en la más dominante en el mundo.De acuerdo al Dr. Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líder del Programa COVID-19 de TecSalud , BA.2 es incluso más contagiosa que el Ómicron original, “Su capacidad de transmisibilidad es mayor. Hablamos de que un paciente pudiese contagiar a 20 personas”.Sin embargo esta no provoca un cuadro grave y, por fortuna, las vacunas siguen siendo eficaces; por lo que se pide a la población ser cautelosos e informarse de fuentes confiables sobre lo que se vaya diciendo de esta. Síntomas de Ómicron BA.2 Ante este contexto, las autoridades de salud ha recomendado estar atento a los síntomas de la subvariante Ómicron BA.2, en muchos casos el primero en manifestarse es un dolor o escozor en la garganta, pero el resto pueden ser:Pérdida de gusto y/o del olfatoTos.Vómito y/o diarrea.Dificultad para respirar.Dolor de cabeza.Dolor muscular.Fatiga extrema.Fiebre. ¿Cómo saber que tengo Ómicron y no una gripe común? Los síntomas de un resfriado incluyen estornudos, congestión nasal y moqueo constante, el punto máximo de estos se presenta en el segundo y tercer día mientras que con Ómicron , la tos seca es el síntoma más común y afecta a casi el 90 por ciento de los infectados. La sub variante BA 2 de ómicron. pic.twitter.com/9cdMfPtQVK— Alejandro Macias (@doctormacias) February 2, 2022 Medidas de prevención ante Ómicron BA.2 Ante la aparición de nuevas variantes y subvariantes del SARS-CoV-2, las mejores medidas de prevención son las mismas que de inicio: el uso adecuado de cubrebocas, la sana distancia y los lugares bien ventilados. Hay que mencionar que un estudio del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón llegó a la conclusión que al menos el 50 por ciento de las personas infectadas con Ómicron BA.2 pueden contagiar a otros entre los días 3 y 6 de la infección así que habría que evitar el contacto directo durante este periodo de tiempo.La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app deps ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Más de 3 mil médicos especialistas se postulan para trabajar en el IMSS Estados SSa emite alerta para detectar casos de viruela del mono en México Salud Trend viral para conservar el aguacate podría provocar salmonella: FDA Salud 60% de las personas con problemas de tiroides desconocen su condición Salud Vacunación COVID-19 para menores de 12 a 14 años en Mixteca poblana Salud Incrementan casos de hepatitis A y B en México este 2022: SSa Salud Ver más