Síntomas del virus Usutu, infección transmitida por mosquitos que preocupa a España
La infección, transmitida por mosquitos Culex, es asintomática en la mayoría de los casos; preocupa el aumento de su presencia en el sur de Europa.
Las autoridades sanitarias de España confirmaron el primer caso de infección por el virus Usutu , identificado durante los análisis rutinarios realizados a un donante de sangre en Mallorca.
El hallazgo fue validado por el Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III, luego de que una prueba inicial diera positivo para el virus del Nilo Occidental, una infección que tiene mayores investigaciones.
Las autoridades informaron que el donante no había salido de los límites del Estado en meses previos, lo que confirma que el virus circula en territorio español. Posteriormente, dos casos adicionales fueron confirmados en Cataluña , también en donantes de sangre sin antecedentes de viaje.
Primer caso autóctono de virus Usutu en España, presentado en las Jornadas del Mediterráneo 2025.
— Banc de Sang i Teixits (@donasangbalears) November 21, 2025
La Dra. Jiménez, directora médica del BSTIB ha explicado cómo se detectó el caso de USUTU. Organizadas por @Sanidadgob @SalutPublicaIB @SalutGOIB en @SonEspases pic.twitter.com/YEk3HofE8B
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Síntomas y evolución clínica de los contagiados
La infección por el virus Usutu suele ser asintomática. Cuando se manifiesta, puede provocar fiebre, dolor de cabeza, malestar general y, en casos poco frecuentes, alteraciones neurológicas como meningoencefalitis, especialmente en personas inmunodeprimidas .
El donante mallorquín fue monitoreado durante un año sin desarrollar síntomas ni presentar secuelas.
Un virus detectado por primera vez en África
El virus Usutu pertenece a la familia Flaviviridae y fue identificado en 1959 en África, cerca del río que le dio nombre.
De acuerdo con especialistas del Instituto de Salud Carlos III, su reservorio natural son diversas especies de aves, especialmente las migratorias, y su presencia en Europa ha aumentado en años recientes.
Este incremento ha estado asociado a brotes en aves silvestres y a casos esporádicos en humanos, principalmente en países del centro y sur del continente.
Piden eliminar criaderos de mosquitos para prevenir dengue en Guerrero
¿Cómo se transmite el virus Usutu?
La vía principal de transmisión del virus es la picadura de mosquitos del género Culex . El ciclo habitual inicia cuando un mosquito se alimenta de un ave infectada y posteriormente pica a una persona.
De acuerdo con la doctora Teresa Jiménez que explicó a EFE , directora médica del Banco de Sangre y Tejidos de Baleares, los humanos no son el objetivo natural del virus, pero pueden infectarse de forma incidental, especialmente en zonas con alta actividad de mosquitos y presencia de aves migratorias.
Las autoridades también señalaron que la transfusión sanguínea es un medio de transmisión posible cuando el donante está infectado y no presenta síntomas, como ocurrió en este caso.
Hasta la fecha, no existe evidencia de transmisión directa entre humanos ni por contacto físico o secreciones.
Japón alerta por aumento de casos de influenza H3N2; estos son los síntomas
En algunas zonas ya se han suspendido clases para evitar la propagación; las autoridades sanitarias emitieron algunas recomendaciones ante este brote.
España aumenta la vigilancia epidemiológica
Tras la detección, los bancos de sangre de Baleares y Cataluña reforzaron los protocolos de control durante los meses de mayor circulación de mosquitos.
El Instituto de Salud Carlos III informó que las pruebas utilizadas para detectar el virus del Nilo Occidental permitieron identificar también la presencia del virus Usutu debido a la reactividad cruzada entre ambos patógenos.
Las autoridades subrayaron lo vital que es mantener una vigilancia epidemiológica constante frente a virus emergentes presentes en Europa.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.