FDA aprueba nuevo medicamento sin hormonas para tratar síntomas de la menopausia

La menopausia no es una enfermedad o un trastorno sino una etapa que forma parte del envejecimiento de las mujeres y los síntomas se pueden controlar con medicamentos.

Síntomas de la menopausia
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La menopausia es una etapa en la que las mujeres dejan de tener sus periodos menstruales y que genera algunos síntomas que pueden resultar incómodos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó una pastilla sin hormonas que ayuda a tratar los sofocos moderados y severos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

FDA aprueba medicamento para tratar la menopausia

Se trata del medicamento elinzanetant de la farmacéutica Bayer y se venderá bajo la marca Mynkuet. Este fármaco bloquea los químicos cerebrales responsables de los sofocos y sudores nocturnos conocidos como vasomotores.

Cabe destacar que este es un gran paso en la medicina ya que es un tratamiento sin hormonas que ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia que afecta a más del 80% de las mujeres.

¿Cómo funciona el medicamento para la menopausia?

Los investigadores realizaron un ensayo clínico de fase 3 de elinzanetat en el que participaron 628 mujeres posmenopáusicas y tomaron el medicamento durante 12 semanas y registraron una reducción de los síntomas en un 73%, mientras que quienes tomaron un placebo reportaron una reducción del 47%.

Además de la reducción de los sofocos y sudores nocturnos en un periodo de tiempo corto, se encontró que los efectos del medicamento se mantuvieron durante un año.

Es importante mencionar que hay muchas mujeres que lidian con estos síntomas pero que no pueden someterse a la terapia hormonal y este medicamento representa una excelente opción para ellas y para mejorar su calidad de vida.

 KAL|1_p0bdb8i7
También te puede interesar:

Desarrollan método para retrasar la menopausia 20 años

Según informa el medio británico The Guardian, nueve mujeres ya han seguido este procedimiento, que cuesta entre 7 mil 500 y 12 mil euros.

Ver nota

¿Qué es la menopausia y cuáles son los síntomas?

De acuerdo con en National Institute on Aging , la menopausia es un proceso natural que ocurre cuando las mujeres envejecen o por la extracción de ambos ovarios mediante una cirugía. Tras la menopausia, las mujeres son más vulnerables a ciertas afecciones de salud.

La forma en la que las mujeres llegan a la menopausia puede variar, muchas tienen síntomas leves que pueden controlarse con cambios en el estilo de vida como lo es dejar de consumir cafeína y vestirse en capas. Sin embargo, los síntomas más severos pueden durar años y los síntomas varían en cada persona. Algunos de los síntomas son:

  • Cambios en el periodo
  • Sofocos y sudores nocturnos
  • Incontinencia urinaria
  • Problemas para dormir
  • Cambios en la salud vaginal y sexualidad
  • Cambios de ánimo
 KAL|0_hle0qrys
También te puede interesar:

La menopausia prematura causa más problemas de salud de los básicos

Los síntomas pueden afectar hasta la calidad de vida de varias mujeres, aunque en otras pueden ser muy discretos.

Ver nota

En algunos casos las mujeres no necesitan un tratamiento para los síntomas; pero quienes si lo desean o necesitan pueden elegir entre varias opciones, pero es importante consultar a un médico que conozca su historial para conocer cual es la mejor opción.

Descubre cómo afecta la menopausia al corazón | Frente a Frente

[VIDEO] La menopausia no causa enfermedades del corazón; pero la disminución de estrógeno puede ser uno de los varios factores que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx