Promesa rota de la 4T: Paquete Económico 2026 incluirá impuestos ocultos para mexicanos y más dinero a las megaobras
Economistas y periodistas advierten que las megaobras y el gasto excesivo presionan a subir impuestos, golpeando directamente al bolsillo de los mexicanos.

En varias conferencias matutinas de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no habría aumento en los impuestos; sin embargo, en la plenaria de diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se confirmó lo contrario: el Gobierno Federal sí contempla ajustes fiscales con aumentos ocultos .
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
El pasado 30 de agosto, Ernestina Godoy , consejera jurídica del Ejecutivo, adelantó que en el Paquete Económico 2026 habrá “cabildeo importante”, en especial por medidas que impactarán a las refresqueras.
Aumento al IEPS en la mira para la 4T
De acuerdo a lo que ahora se conoce, el plan busca elevar la recaudación a través de impuestos indirectos, en particular el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas gasificadas.
Pese a promesas de la 4T, subirán impuestos a empresas refresqueras en México
Esto implica que los refrescos podrían subir de precio en los próximos meses, afectando directamente a las familias mexicanas, quienes más consumen este producto.
La contradicción de la 4T con la recaudación récord en 2024
El 2 de abril, Sheinbaum celebró que México había recaudado 333 mil millones de pesos adicionales “sin reforma fiscal y sin aumentar impuestos”.
Ante este panorama, especialistas consultados señalan dos escenarios posibles:
1. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estaría presionando con “cuentas largas” para justificar un alza en el IEPS.
2. Diputados de Morena, como en ocasiones anteriores, estarían empujando hacia una reforma fiscal.
#ImpuestosOcultos | ¿Quién miente?🤔 Contrario a lo que aseguraron hace un mes, el IEPS verá un aumento y con sus impuestos, los ciudadanos pagarán por los errores, despilfarros y megaobras de la 4T💸‼️
— adn40 (@adn40) September 6, 2025
Sigue #EsTendencia con @Claoep 🗣️ 👉 https://t.co/MSrQwruYky pic.twitter.com/3NzcG9yqN1
Cabe recordar que en noviembre de 2024, el líder de Morena, Ricardo Monreal, advirtió en San Lázaro que México necesita una reforma fiscal profunda “muy pronto”.
El gasto en megaobras bajo la lupa
Economistas apuntan que el problema no es sólo la recaudación, sino el gasto público. Proyectos como la refinería Dos Bocas o el Tren Maya siguen generando pérdidas millonarias.
En primer lugar, el periodista Alberto Aguilar señaló que “las obras inservibles y el asistencialismo siguen consumiendo el presupuesto”.
Por su parte, Mario Di Constanzo agregó que el Tren Maya provoca una pérdida anual superior a dos mil 500 millones de pesos.
¿No hay dinero? El impuesto oculto en refrescos que financiaría megaobras y afecta a los mexicanos
El diputado del PAN, Saúl Téllez Hernández, habló con adn40 sobre el impuesto oculto que se plantea en México y cuestiona los gastos del gobierno federal.
El precio, como siempre, lo pagan los mexicanos
Si se confirma el aumento al IEPS para 2026 , los más afectados serán los consumidores, ya que el encarecimiento de los refrescos impactará directamente en el bolsillo.
Además, estos mismos especialistas sugieren que Sheinbaum enfrentará un costo político, pues rompería su promesa de no aumentar impuestos, hecha en diciembre de 2024 al asumir la presidencia.
“El gobierno seguiría sin aumentar impuestos, combatiendo la corrupción y los privilegios”, aseguró.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.