Y eso que es el director del Tren Maya; David Lozano admite que desconoce el costo total de la mega obra de AMLO
Esta mañana, el director del Tren Maya admitió no conocer el costo total del proyecto; el gobierno de México aclaró que su labor es solo operarlo, no construirlo.

A casi dos años de la inauguración del Tren Maya , uno de los proyectos insignia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), su actual director general, el general Óscar David Lozano Águila, admitió que desconoce el costo total de la obra.
Así lo reconoció durante la conferencia matutina este miércoles 16 de julio en Palacio Nacional: “No tengo yo el dato preciso de cuál es el costo total del proyecto”, declaró Lozano Águila ante los medios.
“Recordemos que es un proyecto que inicia en 2019. Propiamente la obra inicia en 2020, pero que no solamente incluyó la construcción, sino también una serie de obras complementarias para atender las necesidades de las poblaciones en los cinco estados por donde pasa la ruta del Tren”, detalló ante una pregunta de la prensa.
Director del @TrenMayaMX no sabe ni la inversión que se ha hecho en ese fracasado y destructor proyecto. pic.twitter.com/eyle18rVLi
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) July 16, 2025
Lozano desconoció quién podría tener la cifra del costo total de la obra
Cuando se le cuestionó quién podría tener esa cifra, el general dejó el micrófono a la presidenta. Ella respondió que Lozano está a cargo de la operación del Tren Maya , además de que no participó en su planeación ni en su construcción.
“El general está encargado de la operación del Tren, él no fue encargado de la construcción”, dijo la mandataria mexicana.
Agregó que en el gobierno pasado, la obra fue inicialmente responsabilidad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), con la participación de empresas privadas mediante licitaciones. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) se encargó de construir uno de los tramos.
El Tren Maya: sus mitos y realidades | La Billetera
Un megaproyecto sin cifras claras
Diversas estimaciones no oficiales han señalado que el Tren Maya podría haber costado más de 500 mil millones de pesos, muy por encima del presupuesto original de alrededor de 120-150 mil millones; sin embargo, no hay cifras oficiales definitivas y los contratos siguen sin transparentarse del todo.
Pese a ello, el general Lozano destacó que el tren ha tenido un aumento del 19% mensual en el número de pasajeros y que “la demanda ha ido creciendo”.
La falta de claridad financiera en un megaproyecto financiado con recursos públicos sigue generando cuestionamientos sobre transparencia y rendición de cuentas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.