“No estamos representados por Morena"; Alessandra Rojo de la Vega se pronuncia previo a marcha de la “Resistencia Democrática”
La alcaldesa de Cuauhtémoc indicó que “La Resistencia” busca defender la libertad, los derechos y el futuro de México.

Desde el pasado 4 de junio Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, comenzó a convocar de manera activa en sus redes sociales a una marcha programada para el próximo 31 de agosto, que bautizó como la “Resistencia Democrática”.
Su objetivo es protestar contra lo que calificó como la “destrucción del país” y la instauración de “una dictadura disfrazada”, en referencia a la administración de la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, así como a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Busca defender la libertad, los derechos y el futuro de México, ante lo que considera un “avance autoritario que amenaza la democracia”. Previo a la concentración, la alcaldesa de la oposición conversó con la periodista Lucy Bravo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué dijo Alessandra Rojo de la Vega sobre la marcha de la “resistencia democrática”?
Rojo de la Vega aseguró que Morena ha acumulado un poder absoluto y lejos de usarlo para construir una República plural, sin excesos, ni abusos, se han enfermado de poder.
Este país nos pertenece a las mexicanas y mexicanos, no es del grupo que está en el poder, no nos sentimos representados por el camino que ha tomado Morena porque Morena se ha convertido en todo eso que juró destruir: un partido que multiplicó la corrupción, que utiliza el poder para proteger a los miembros de su partido señalados por tener vínculos con el crimen organizado y que se han hecho multimillonarios con vidas llenas de lujos, con viajes a Tokio, Madrid, Lisboa; en hoteles carísimos con casas de millones de pesos con vidad llenas de lujos que no pueden explicar con el salario que declaran que ganan
-aseveró.
“Y este movimiento tiene que ser de unión porque ante este engaño, millones de los que confiaron en Morena están decepcionados, millones de otros mexicanos que nunca creímos en ellos, queremos detener de una vez por todas su corrupción y sus abusos. Otros millones más nos exigen organizarnos para proteger nuestra democracia y eso es La Resistencia: una fuerza ciudadana, una plataforma para organizarnos, para detener los abusos de poder, para garantizar que México recupere este balance democrático”, agregó.
¿Cuándo y dónde es la marcha de la “resistencia democrática”?
La convocatoria de Alessandra Rojo de la Vega apunta a los “abstencionistas”, es decir, aquellos grupos que no participaron de las últimas elecciones y que no se sienten representados por los partidos políticos ni de oposición ni el oficialismo.
- Día: 31 de agosto
- Hora: 11:00 horas
- Lugar: Diana Cazadora de Paseo de la Reforma de la Ciudad de México
Desde ahí, los asistentes partirán al Foro Lindbergh en la Condesa, donde figuras internacionales, de la sociedad civil, de los partidos y ciudadanos expresarán sus preocupaciones políticas.
Asimismo relatarán las experiencias de aquellos países donde se “perdió el camino democrático” y, en algunos, “se ha recuperado”.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.