Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

¡No son mezcales! Profeco da a conocer las peores marcas de mezcal

Profeco ha analizado varios mezcales y detectado a aquellos que no son lo que dicen y se encuentran entre las peores marcas de mezcal. Conoce cuáles son

México Actualizado el 11 marzo 2023 12:32hrs
Compartir
Escrito por: Hakbar Juárez
peores marcas de mezcal
Getty Images
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

El mezcal es un tradicional trago de origen mexicano que lleva varios años abriéndose paso a nivel internacional. Es creado por la destilación del corazón del agave y así como con las uvas y el vino hay distintos tipos de esta planta con los que sea crea diverso variedades de esta bebida. Pero ojo, no todo lo que brilla es oro y la Profeco dio a conocer cuáles son las peores marcas de mezcal, que además ni siquiera son mezcales.

Un buen mezcal proviene de las zonas de Oaxaca y Guerrero al sur de la República Mexicana donde hasta la fecha se produce de manera artesanal y se toma en celebraciones especiales.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuáles son las peores marcas de mezcal?

Según la Profeco se analizaron 36 marcas de esta bebida y se les realizaron 360 pruebas en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor y fueron halladas algunas en las que se detectó que no cumplen con las normas para ser considerados un destilado de agave o mezcal.

Puedes leer también. ¿Lo usas? Esta es la mejor marca de pantalón de mezclilla

Estas marcas son:

Alacrán: De este se obtuvo hasta 4.4% menos del contenido neto declarado, por lo que no cumple con la NOM-002-SCFI-2011 Productos preenvasados-Contenido Neto Tolerancias y Métodos de Verificación.

Gusano Rojo; el cual no cumple con los alcoholes superiores mínimos (100 mg/ 100 ml de alcohol anhidro) que pide la NOM-070-SCFI-2016, ya que se encontró que varía de 83.7 a 128.6 mg por cada 100 ml de alcohol anhidro. Esto significa que no tiene uniformidad en su producción.

1903; este destilado declara 38% de alcohol, pero contiene 37.2%; además, tuvo hasta 4.4% menos del contenido neto declarado.

Cabe mencionar que ninguno de estos tres pueden ser denominados como mezcal.

Te puede interesar: ¿Comprarás audífonos inalámbricos? Estos son los más baratos

adn40 Siempre Conmigo.

×
×