¿Todo el día suena tu teléfono? Así puedes registrar tu número para no recibir llamadas publicitarias
Si tu teléfono no para de sonar todo el día, estos son los pasos a seguir para que dejes de recibir llamadas publicitarias.

¿Estás cansado de recibir llamadas todos los días?, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene una herramienta llamada Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) para proteger tu privacidad y evitar que usen tus datos para llamadas publicitarias y te ofrezcan productos o servicios.
Con el REPEP solo debes registrar tu número para que ya no recibas más llamadas para que te ofrezcan productos o servicios, aquí te decimos paso a paso cómo hacerlo y para que casos no aplica.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Pasos para dejar de recibir llamadas publicitarias
El REPEP permite inscribir números de teléfono fijos y móviles de forma gratuita y puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Desde CDMX, Guadalajara y Monterrey marca al 96 28 00 00
- Desde el resto del país al 800 96 28 000 o al 01 800 962 8000
Es importante destacar que debes llamar desde el número que deseas inscribir.
El truco definitivo para librarte de las llamadas de spam a tu celular
Libérate de las molestas llamadas de spam o de publicidad a tu celular que ofrecen tarjetas o servicios.
También puedes hacer el registro en línea:
- Ingresa al siguiente enlace
- Completa el formulario con tu número de teléfono y la extensión si aplica
- Selecciona los sectores de los que no quieres recibir publicidad
Puedes hacerlo las 24 horas los 365 días del año y una vez que realices el registro tu número quedará protegido durante 30 días naturales.
Casos para los que no aplica el REPEP
Cabe destacar que hay ciertas excepciones pues no recibirás llamadas publicitarias pero si de organizaciones políticas, instituciones de beneficencia, encuestadores, gestores de cobranza y personas que no vendan productos o servicios.
¿Las llamas de despachos de cobranza son ilegales?
De acuerdo con la Profeco los despachos de cobranza te pueden llamar en días hábiles, es decir de lunes a viernes entre las 07:00 y las 22:00 horas; sin embargo, si consideras vulnerados tus derechos y te hostigan puedes presentar una queja en cualquiera de las sucursales de la entidad comercial o en la Procuraduría Federal del Consumidor.
Deberás proporcionar la siguiente información:
- Nombre del cliente
- Nombre del despacho de cobranza
- Dirección, correo y número de teléfono del deudor
- Motivo de la queja
- Relación sucinta de los derechos
- Aportación de pruebas en caso de tenerlas
- Domicilio de la entidad comercial en caso de tenerla
Los prefijos en llamadas de spam que debes saber para no contestar
Las conocidas como llamadas spam están muy presentes en México y son demasiado habituales, molestando casi siempre al destinatario. No obstante, existe una forma sencilla de detectarlas.
¿Qué hacer si sigo recibiendo llamadas publicitarias?
En caso de que a pesar de realizar el registro sigues recibiendo llamadas publicitarias puedes realizar una denuncia ante la Profeco.
Alertan por llamadas de Reino Unido, esto debes hacer
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.