¿Qué le pasó al Sistema Cutzamala? Pierden millones de metros cúbicos de agua en una semana

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el porcentaje de almacenamiento del Sistema Cutzamala ha disminuido de manera considerable.

Sistema Cutzamala
Getty
Actualizado el 26 noviembre 2025 21:41hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El 2025 fue un año histórico para el Sistema Cutzamala, el cual se recuperó después de una severa crisis que vivió durante el 2024. Durante la mayoría de los meses tuvo un nivel en ascenso constante, pero esto ha cambiado para la última semana de noviembre.

Es así que el Cutzamala tuvo una pérdida de 5.4 millones de metros cúbicos de agua, con respecto a la semana anterior, un hecho ocasionado por diferentes motivos y del que la Comisión Nacional del Agua nos cuenta los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¿Cuánto bajó el nivel del Sistema Cutzamala?

El nivel del Sistema Cutzamala llegó a ser del 96.3%, pero se redujo al 95.6% en tan solo una semana. Actualemtne tiene 748.48 millones de metros cúbicos de agua y se encarga de abastecer a millones de personas en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Esto ha sido llamativo, ya que es la primera semana en más de cinco meses que el Cutzamala tiene un descenso en su nivel en lugar de un ascenso. De igual manera, las tres presas que lo conforman (Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria) tuvieron una pequeña disminusión.

¿Por qué bajó el nivel del Sistema Cutzamala?

El motivo es muy sencillo. Ya terminó la temporada de lluvias en la mayoría del país y ya no existe un recurso natural que se encargue de llenar las presas. Al mismo tiempo, el agua que tenía se utilizó para sistemas de riego y para el uso cotidiano de millones de personas.

El Cutzamala logró alcanzar niveles históricos porque el 2025 ha sido uno de los años con más lluvia en México, sin embargo, como era lógico, una vez que se fueron, su nivel tiene que comenzar a bajar poco a poco, gracias a que el líquido almacenado será utilizado para las actividades humanas.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx