¡Atención beneficiarios! Los documentos que te van a pedir en la visita domiciliaria de Vivienda para el Bienestar
¡Prepárate! La visita domiciliaria comenzará pronto y es importante que cuentes con la documentación completa para continuar con el proceso de tu nueva vivienda.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) continua con el proceso del programa de Vivienda para el Bienestar , por lo que si te registraste en la primera etapa en agosto, necesitas estar al pendiente de la visita domiciliaria que será el siguiente paso del proceso.
Por tal motivo, es importantísimo que te mantengas al pendiente y que tengas a la mano toda la documentación necesaria para continuar en el proceso para obtener una propiedad a través de los apoyos de Vivienda para el Bienestar. En adn40, te damos todos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué debo hacer si me registré en el programa Vivienda para el Bienestar en agosto?
El programa Vivienda para el Bienestar tiene el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda a las personas que viven en condiciones de alta marginación. Por lo cual, se instalaron 58 módulos en 20 entidades federativas para realizar el registro de los interesados.
Después de hacer el registro, los ciudadanos deben esperar la llamada de un representante de la Conavi . En esta llamada deberán de agendar una cita para realizar la visita domiciliaria, en esta oportunidad, te van a confirmar la documentación solicitada. Aprovecha para resolver cualquier duda.
🗓️ Conoce el calendario 2025 de la #CONAVI y el programa de #ViviendaParaElBienestar pic.twitter.com/WrdkVlxooq
— Conavi (@Conavi_mx) June 17, 2025
¿Cuáles son los documentos que te van a pedir en la Vivienda para el Bienestar?
La segunda etapa del registro de este programa social impulsado por el gobierno federal comenzó el 26 de agosto y terminará el 18 de septiembre, cuando se llevará a cabo la visita domiciliaria en la que se aplicará una evaluación socioeconómica. Los documentos que debes de tener preparados en casa son los siguientes:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de ingresos
- Certificado de no propiedad, expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de tu estado
- Acta de matrimonio, divorcio o una constancia de inexistencia de matrimonio
- Constancia médica oficial en caso de tener alguna discapacidad
¿Cuándo se darán los resultados del programa Vivienda para el Bienestar 2025?
De acuerdo con las autoridades de Conavi, los resultados del programa Vivienda para el Bienestar se darán a conocer el noviembre de 2025. La lista definitiva de los beneficiarios aparecerá publicada en el sitio web de la dependencia. No obstante, los resultados también se difundirán en las localidades prioritarias del programa.
¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda Bienestar?
Manténte atento a las redes sociales de Conavi o a las publicaciones de adn40, porque te mantendremos informado acerca de cualquier actualización sobre nuevas etapas de registro del programa Vivienda para el Bienestar.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.