Los estados más afectados por el huracán Lorena y los cambios que provocará en el clima de México

Además del huracán Lorena, la onda tropical número 30 se mueve por las costas del Pacífico y el Frente Frío 1 sigue afectando algunas entidades

Estados más afectados por el huracán Lorena
Getty
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las autoridades piden a la población de Baja California y Baja California Sur estar en alerta máxima ante el impacto del huracán Lorena en sus costas; actualmente es categoría 1, pero se espera que pueda degradarse a ciclón tropical antes de tocar tierra.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a México le espera un día lluvioso este jueves 4 de septiembre, ya que, además de Lorena, hay otros factores que provocarán un día nublado, con una sensación térmica de frío durante la madrugada y la noche.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Estados más afectados por el Huracán Lorena

Asimismo, el SMN señaló que Lorena provocará fuertes lluvias y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en varios estados, sin mencionar que también provocaría olas de hasta 5 metros de altura. Considerando su trayectoria, los estados más afectados son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa

Entidades en donde Lorena pasaría directamente, aunque ya no como categoría de huracán, pero que deben mantenerse en alerta ante cualquier eventualidad. De hecho, algunas localidades han decidido suspender clases por el riesgo climático.

Trayectoria del huracán Lorena

En el siguiente mapa de la Conagua podemos ver la trayectoria del huracán Lorena, el cual se formó en las aguas del océano Pacífico y avanzó al noreste; pasará entre Baja California y Baja California Sur, seguirá por el Golfo de California y finalmente llegará a Sonora, donde se disiparía por completo.

Así serán las lluvias en México este 4 de septiembre

Por otro lado, además de Lorena tenemos la circulación de la onda tropical número 30 y los últimos estragos del primer frente frío, por lo que el SMN prevé que las lluvias serán de la siguiente intensidad en cada estado:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California (sur) y Baja California Sur.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz (sur) y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Como era de esperarse, hay alerta máxima por las fuertes lluvias en Baja California y Baja California Sur , las cuales podrían provocar graves daños, inundaciones y demás complicaciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx